Llamado al tercer concurso programa Progyso, región del Biobío

OBJETIVO DEL PROGRAMA
Apoyar el fortalecimiento de las Organizaciones de representación campesina, nacionales, regionales y locales, a través del desarrollo de habilidades y generación de capacidades con el objeto que ellas puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con el sector público y privado a nivel nacional e internacional, fomentar la relación y dialogo social, promover acciones de extensión y facilitar el vínculo de sus asociados con las políticas, programas e instrumentos de INDAP en el ámbito del sector rural.

OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROGRAMA
Otorgar incentivos económicos a las Organizaciones campesinas de la Región del Biobío, destinados financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan fortalecer la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las Organizaciones, y además de manera complementaria financiar acciones formativas vinculadas a la protección de la biodiversidad y agroecología.

PARTICIPANTES
• Podrán participar en este programa, las Organizaciones de la Región del Biobío, personas jurídicas constituidas y que cumplan la condición de estar integradas mayoritariamente (por el 50% más uno) por pequeños/as productores/as agrícolas y/o campesino/as usuarios de INDAP, y que, además, de cuyos estatutos se desprenda que buscan fortalecer el desarrollo organizacional y que desarrollan programas o actividades que implican beneficio directo al sector rural.
• Se entenderá que una Organización campesina tiene cobertura regional o local, cuando tenga representación regional o local dentro de la Región donde postula al concurso. En caso que la cobertura de su Organización abarque más de una Región, solo podrá presentar su postulación en una de las regiones.
• No podrán participar de este llamado a concurso las Organizaciones campesinas que presenten rendiciones pendientes de incentivos asignados por el programa PROGYSO durante el año 2024.
• No podrán participar de este llamado a concurso las Organizaciones campesinas que se hayan adjudicado el incentivo económico PROGYSO en el llamado a concurso regional finalizado en el mes de abril del presente año.
• No se permitirá el financiamiento de actividades que signifiquen una duplicidad de recursos con las Organizaciones socias que se hayan adjudicado incentivos para el mismo fin.
• Se precisa que el PROGYSO no está dirigido a sociedades comerciales o a cualquier otro tipo de Organización con fines de lucro.

PLAZO DE DURACIÓN DEL PROYECTO
• El incentivo financiará un proyecto, cuya ejecución se efectuará durante el 2025. Por razones impostergables de buen servicio y de continuidad en el funcionamiento de las Organizaciones regionales y locales podrán imputar gastos efectuados por la Organización, a partir de la fecha de publicación de los bases del concurso. La realización de las actividades que contempla la propuesta o proyecto, sin perjuicio que la transferencia de los recursos se encuentra sujeta a la total tramitación del acto administrativo que ordena dicha transferencia.
• La Organización podrá modificar las actividades propuestas en su proyecto, previa solicitud y aprobación por escrito a la Jefatura de la correspondiente Agencia de Área INDAP, fundamentando las razones que dan lugar a este hecho y siempre que se ajusten a las líneas de financiamiento establecidas en las presentes bases y en las Bases Generales del PROGYSO.
• Las Organizaciones, deberán informar a INDAP los cambios que puedan ocurrir respecto a la vigencia de su directorio, cambio de representante legal, aumento o disminución del número de socias/os, así como cualquiera modificación que sea susceptible de provocar cambios en su categorización.
• Los proyectos contemplarán un plazo de ejecución acorde con la naturaleza de las acciones y gestiones que se consideren necesarias para lograr los objetivos propuestos.
• Con todo, el plazo máximo de ejecución y rendición de fondos de los proyectos no podrá extenderse más allá del día jueves 30 de octubre de 2025.

POSTULACIONES AL CONCURSO
Las Organizaciones postulantes deberán acompañar los siguientes antecedentes:
• Certificado de vigencia de la Organización.
• Certificado de vigencia de la Directiva que la representa (en caso de que la Organización se encuentre en un proceso eleccionario, podrá presentar el certificado de vigencia de la Organización con la directiva saliente).
• Copia de los Estatutos vigentes de la Organización y eventuales modificaciones. Para el caso de los Organizaciones funcionales deberán presentar copia acta constitutiva, la cual es solicitada en el municipio correspondiente.
• Certificado de Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos del Ministerio de Hacienda (Ley 19.862)
• Ficha para la inscripción en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos de INDAP, según formato obligatorio a utilizar y adjunto a las presentes bases como Anexo N°1.
• Copia simple de documento bancario que acredite el número y titularidad de una Cuenta bancaria, indicando el RUT o nombre de la Organización postulante (Obligatorio: La Organización debe contar con cuenta bancaria, cta. corriente o chequera electrónica de preferencia, ya que los recursos se transfieren en forma interna).

Declaración Jurada simple, debidamente firmada, según formato obligatorio a utilizar y adjunto a las presentes bases como Anexo N°2, en donde se debe expresar claramente lo siguiente:
• Cumplir con la condición de la Organización de estar integrada mayoritariamente (por un 50% más uno) por pequeños/as productores/as agrícolas y/o campesinos, actuales usuarios de INDAP.
• Indicar número total de socias y socios (personas naturales) con que cuenta la Organización. Además, se debe indicar el número de socios/as menores de 41 años y el número de socias mujeres. Se deberá adjuntar en la misma Declaración jurada señala anteriormente el listado actualizado de socios de la Organización.
• Indicar si la Organización se encuentra en un proceso eleccionario.
• Estar al día con sus compromisos con INDAP, en relación a la ejecución y rendición de proyectos de similares características. No obstante, lo anterior, la Dirección Regional a petición de la Organización y por razones fundadas, podrá prorrogar u otorgar un nuevo plazo de rendición de proyectos pendientes de similares características, sin perjuicio de lo anterior no podrá recibir recursos con cargo al PROGYSO, sin estar al día en la ejecución y rendición señalados en este literal.
• Al momento de la entrega del incentivo PROGYSO, la Organización estará inscrita en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos (Ley 19.862) y en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos de INDAP.
• Indicar correo electrónico de Organización, representante de ésta o formulador del proyecto.

Presentación del proyecto
La propuesta debe contemplar las actividades que se desarrollarán durante el año 2025, con la indicación del desglose y estimación de los gastos involucrados.

La presentación del proyecto deberá cumplir con lo siguiente:
La Organización postulante deberá presentar su propuesta en un solo ejemplar en la correspondiente Agencia de Área INDAP y en el plazo estipulado en las presentes bases.
• Proyecto deberá ser presentado mediante el “Formulario de Presentación de Propuesta”, según formato obligatorio a utilizar y adjunto a las presentes bases como Anexo N°3, con toda la información y antecedentes solicitados en el punto 1.1 precedente.
• La postulación completa (proyecto y antecedentes solicitados) deberá ser escaneada y enviada al correo electrónico del encargado regional PROGYSO, Marcelo González Ábrigo marcelog@indap.cl 
• El formulario de presentación de la propuesta debe incluir la identificación y firma del/a representante legal y de la Directiva de la Organización postulante, como asimismo del o la responsable técnica de la propuesta, cuando corresponda.

CALENDARIO DEL PROCESO
• Publicación y apertura de concurso: se publicará el día lunes 30 de junio de 2025 en la página web institucional www.indap.gob.cl y en los ficheros de todas las Agencias de Área INDAP de la Región del Biobío. Las Bases del presente llamado a concurso estarán disponibles gratuitamente para los interesados en las correspondientes oficinas de las Agencias de Área INDAP a partir de la fecha antes señalada.
• Recepción de consultas: Las consultas se podrán realizar al correo electrónico del encargado regional PROGYSO, Marcelo González Abrigo marcelog@indap.cl  a contar de la fecha de publicación del llamado a concurso y hasta el día jueves 3 julio de 2025. Las respuestas serán entregadas al día siguiente, viernes 4 de julio de 2025.
• Cierre de concurso y recepción de Proyectos: El llamado a concurso tendrá como fecha máxima de presentación de postulaciones el día jueves 10 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en las Oficinas de Partes de las correspondientes Agencia de Área INDAP. Al hacer entrega de proyecto se estampará un timbre de fecha y hora de recepción, emitiendo una copia para la Organización. Se reitera que toda postulación deberá ser presentada en un original en la correspondiente Agencia de Área INDAP, y además una copia digital enviada por correo electrónico a encargado regional PROGYSO, en el mismo día de la presentación física de la postulación. Las postulaciones presentadas fuera del plazo indicado quedarán automáticamente excluidas del concurso.
• Admisibilidad de proyectos: Procedimiento para la revisión de requisitos de admisión, siendo la fecha tope para las declaraciones de admisibilidad el día lunes 14 de julio de 2025. Esta etapa la tendrá a cargo la correspondiente Agencia de Área INDAP.
• Evaluación de Proyectos: Corresponde a la evaluación técnica y administrativa de las propuestas a cargo de un comité evaluador de la Dirección Regional de INDAP, proceso que deberá estar concluido el día jueves 17 de julio de 2025.
• Adjudicación de Proyectos: Luego de emitida el acta de la evaluación técnica y administrativa de las propuestas, se convocará al correspondiente Comité de Financiamiento Regional para que realice sus recomendaciones a la Dirección Regional INDAP, y ésta proceda a las adjudicaciones, cuyo plazo no debe ser posterior al día lunes 21 de julio de 2025.
• El Encargado Programa PROGYSO comunicará los resultados a los correos electrónicos de las Organizaciones postulantes.

-Para más información descargue las bases.

Categoria

Concursos Progyso

Donde realizo el trámite

En agencias de área de la región del Biobío (ver aquí)

Período de postulación

Fecha Inicio: 30-06-2025

Fecha Cierre: 10-07-2025

Contáctanos

Al e-mail: marcelog@indap.cl 

Región

Biobío