Llamado a concurso operación temprana Programa de Riego Asociativo, región de Coquimbo

La cobertura de este llamado es Regional, sin embargo, se priorizarán aquellas postulaciones cuya zona de intervención se encuentren ubicadas en las siguientes comunas de la región de Coquimbo:
• Río Hurtado.
• Monte Patria.
• Combarbalá.
• Ovalle.
• Canela.

Los incentivos otorgados en el presente llamado no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones requeridas para la ejecución de las obras, formulación del proyecto, apoyo a la ejecución de las inversiones y/o capacitación de usuarios, y Apoyo a la participación de los usuarios(as) y Control Social. 
• El monto máximo del incentivo será de hasta $80.000.000 por proyecto, y el saldo del costo total deberá ser aportado por el postulante.
El tipo de Obras Principales que se pueden presentar en este concurso son las siguientes:
• Construcción, reparación, mejoramiento y/o ampliación de obras hidráulicas y/o de riego, asociativas, incluye obras de conducción, obras de acumulación, obras de arte y tecnificación del riego, con o sin obras complementarias o de optimización.
• Construcción de estanque o tranques acumuladores de agua asociativos, con o sin obras complementarias o de optimización.
• Se permitirá complementar la energía mediante equipos de respaldo energético (generador y/o baterías).

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO
Todas las postulaciones deberán ser presentadas de forma física en la oficina de Partes de la Agencia de Área que corresponda, en el plazo que Indap defina para el concurso respectivo o período de postulación en el caso de asignación directa. Cada Proyecto Técnico – Legal se entregará en dos ejemplares impresos, encarpetados y foliados. Una copia impresa será devuelta al interesado con constancia de recepción y otra copia quedará en la Agencia de Área. De igual forma, se podrán presentar postulaciones de manera virtual al correo institucional opartes04@indap.cl, con copia al correo riegocoquimbo@indap.cl, para todo efecto, no obstante, se deberá ingresar de igual forma la carpeta física, con igual contenido al enviado a los correos opartes04@indap.cl y riegocoquimbo@indap.cl, por la oficina de partes de la Agencia de Área correspondiente, en el plazo de 2 días hábiles posteriores a la fecha de cierre del concurso al cual se ha
postulado. 

Cabe indicar que, en esta modalidad, para efectos de revisión, si existiese diferencias entre la documentación y antecedentes técnico-legales ingresado de forma física y lo enviado de forma virtual, se considerará valido lo ingresado de manera virtual. No obstante, una vez que esté disponible y en funcionamiento la plataforma informática para la postulación de las demandas, estas se deberán realizar por esta vía, lo cual será comunicado por INDAP. Si durante el proceso de evaluación de los proyectos se presentaran observaciones a éste, se le comunicarán al consultor mediante correo electrónico, y tendrá un plazo máximo de hasta 10 días hábiles para presentar las aclaraciones mediante archivo digital, al correo del Profesional de riego de la Agencia de Área responsable de la evaluación, o en formato impreso presentado en la Oficina de Partes de la Agencia de Área correspondiente. No obstante, para aprobar una postulación, se debe contar con la documentación que corresponda firmar al beneficiario(a), consultor y/o contratista, en formato impreso y firmas en original.

En el caso que un mismo consultor postule 5 o más proyectos a concurso en una o más Agencias de Áreas, se le solicitará una carta Gantt con la programación de todas las obras postuladas, a fin de evaluar la ejecución en su conjunto, dentro de los plazos establecidos. INDAP podrá solicitar mayores antecedentes para cerciorase que la ejecución se realice en los plazos indicados en los llamados a concurso, no obstante, la ejecución de todas las obras se deberá realizar dentro del año presupuestario vigente indicado en los llamados y/o bases de concurso.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA POSTULACIÓN
Los postulantes interesados en acceder al Programa de Riego deben cumplir en forma simultánea los requisitos generales y específicos, indicados en las normativas del instrumento o programa al cual postulan y en conformidad a lo indicado en la Guía Legal – Administrativa de Documentación para los Instrumentos de Inversión del Programa de Riego, aprobada por Resolución Exenta N°0070-049484/2023, de fecha 14 de diciembre de 2023, en adelante Guía Legal – Administrativa.
No obstante, los documentos técnicos, legales y anexos obligatorios, dependiendo del caso particular, son:
Documentación técnica y anexos obligatorios:
Toda la documentación técnica y anexos se deberá presentar en formato impreso y digital.
• Plano en formato impreso y digital en archivo “.dwg” (2014 o inferior). Una vez aprobado el proyecto se solicitará el plano definitivo impreso, de planta y detalles, en escalas 1:500, 1:750 ó 1:1000 u otra que permita una adecuada vista de los detalles constructivos. En caso de existir modificaciones al momento de la construcción de la obra del proyecto aprobado, se deberá presentar plano “as built”, en escalas 1:500, 1:750 ó 1:1000 u otra que permita una adecuada vista de los detalles constructivos.
• Memoria de cálculos agronómicos e hidráulicos en formato impreso y digital.
• Cubicaciones de materiales en formato impreso y digital.
• Carta Gantt de ejecución de la obra en formato impreso y digital.
• Formato INDAP Descripción del Proyecto o formato similar impreso y digital.
• Formato INDAP Presupuesto Detallado Inversión, impreso y digital formato Excel.
• Formato INDAP Presupuesto Inversión Total, en formato impreso y digital, el cual debe ser firmado obligatoriamente por el usuario y consultor, caso contrario la postulación podrá ser rechazada. También se solicitará archivo digital en formato Excel (formato Indap). Cabe indicar, que en el caso de que se ingrese una postulación o corrección digital a los correos indicados anteriormente, este documento debe venir firmado por el consultor y el usuario.
• Archivo digital Google Earth (.kml o .kmz) con disposición de las obras en terreno y ubicación de la fuente de agua.
• Cotizaciones a nombre de el/la usuario(a) en formato impreso y digital.
• Para la construcción de estanques se podrá exigir certificado del canal del cual se abastece el predio, que indique
periodicidad y duración del turno de entrega de aguas.
• Declaración de selección de consultor. Se debe presentar al momento de la postulación.
• Declaración de selección del contratista.

Documentación legal obligatoria
• La documentación legal se deberá presentar en formato impreso y digital de acuerdo con lo indicado en la Guía Legal – Administrativa.
• Para todo tipo de postulante que debe presentar copia de inscripción de dominio del predio y/o de las aguas en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente, ésta deberá tener una vigencia no superior a un año, contado desde la fecha del llamado a concurso o asignación directa al cual se postule.
Se deberá adjuntar a la postulación los siguientes documentos:
• La documentación administrativa, según tipo de postulante, en conformidad a lo indicado en la Guía Legal – Administrativa.
• Documentación de tenencia de tierra y agua, en conformidad a lo indicado en la Guía Legal – Administrativa.
• Copia del RUT o cédula de identidad vigente del postulante.
• Para el caso de propietarios y arrendatarios, excluidos los miembros de Comunidades Agrícolas, se deberá presentar el Certificado de avalúo fiscal detallado vigente del rol del predio donde se emplazarán las obras.
Las Personas Jurídicas, deberán contar con:
• Certificado vigente de inscripción en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos de INDAP.
• Certificado vigente de inscripción en el Registro Central de Colaboradores del Estado, dependiente de la secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda (https://www.registros19862.cl/certificado/institucion).
• Otros documentos dependiendo del tipo de postulación, de acuerdo con lo indicado en la normativa del Programa o instrumento al cual se postula y a las bases del llamado a postulación o concurso.

Calendario
• Fecha de inicio de las postulaciones: 3 de noviembre de 2025.
• Fechas de cierre de las postulaciones: 16:00 horas del 19 de diciembre de 2025.
• Fecha de publicación de resultados: hasta el 6 de marzo de 2026.

-Para mas información descargue las bases.-

Categoria

Concursos de Riego

Donde realizo el trámite

En agencias de área correspondientes a las comunas indicadas (ver aquí)

Período de postulación

Fecha Inicio: 03-11-2025

Fecha Cierre: 19-12-2025

Contáctanos

Al e-mail: jbalcazar@indap.cl

Región

Coquimbo