Conoce a los indapinos e indapinas que ingresaron en julio
Durante julio, 07 profesionales, técnicos y administrativos se sumaron a INDAP, para seguir trabajando en fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena. Te invitamos a conocerlos:
Durante julio, 07 profesionales, técnicos y administrativos se sumaron a INDAP, para seguir trabajando en fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena. Te invitamos a conocerlos:
Hasta la bocatoma de Bucalemu y Cancheuque llegaron este domingo funcionarios INDAP junto a la Junta de Vigilancia del Río Perquilauquén, al igual que a otros sectores donde se prevé que pudiera haber daños a causa del sistema frontal, donde los equipos de emergencia de las seremis, servicios del agro y municipios se han desplegado para atender las necesidades de la población.
Más de un centenar de agricultoras y agricultores familiares de Huasco, Freirina Vallenar, Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera se dieron cita en el Vivero Municipal de Vallenar para la conmemoración del Día de las Campesinas y los Campesinos 2023, que contó con la presencia del director nacional de INDAP, Santiago Roj
En dependencias de la Delegación Presidencial de Maipo, en la comuna de San Bernardo, se realizó el primer Encuentro del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu de la Región Metropolitana, en el que alrededor de 40 representantes de los grupos que participan en el programa de formación y capacitación para campesinas tra
La postulación definida en las bases será para proveer el cargo de:
• 01 TÉCNICO (Jornada Completa): Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Comuna de TRAIGUÉN, Área INDAP TRAIGUÉN.
Dice que ama trabajar en el campo, aunque ello requiera esfuerzo y sacrificio. Por ello, Ana Moraga Arellano, pequeña agricultora de Codegua, región de O’Higgins, agradeció a INDAP la entrega de un motocultivador que le aliviará la labor en el huerto donde cultiva lechugas y otras hortalizas.
INDAP Los Ríos llevó a cabo con gran éxito, en la comuna de Paillaco, el primer seminario regional para la juventud rural "Emprendimiento e Innovación para Jóvenes Rurales", que reunió a un diverso grupo de las nuevas generaciones de agricultores y agricultoras interesados en fortalecer sus habilidades y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Hasta la comuna de Victoria llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, entre otras autoridades, para entregar bonificaciones por más de $255 millones e
Víctor Mamani Mamani (81) y su nieto Bryan Mamani (17), de la localidad de Achacagua, comuna de Huara, son parte del segundo grupo de agricultores y agricultoras del Mercado Campesino que cada mes