CAR - Los Lagos

Enviado por admin el

El Consejo Asesor Regional, CAR
Fue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones y normado por el Decreto N° 152 del año 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación a la fecha, los CAR se han constituido en las 16 direcciones regionales y se encuentran plenamente operativos.

Cada Consejo Asesor Regional está integrado por
• El Secretario Regional Ministerial de Agricultura.
• El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social.

CAR - Aysén

Enviado por admin el

El Consejo Asesor Regional, CAR
Fue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones y normado por el Decreto N° 152 del año 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación a la fecha, los CAR se han constituido en las 16 direcciones regionales y se encuentran plenamente operativos.

Cada Consejo Asesor Regional está integrado por
• El Secretario Regional Ministerial de Agricultura.
• El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social.

CAR - Magallanes

Enviado por admin el

El Consejo Asesor Regional, CAR
Fue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones y normado por el Decreto N° 152 del año 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación a la fecha, los CAR se han constituido en las 16 direcciones regionales y se encuentran plenamente operativos.

Cada Consejo Asesor Regional está integrado por
• El Secretario Regional Ministerial de Agricultura.
• El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social.

CAR - Metropolitana

Enviado por admin el

El Consejo Asesor Regional, CAR
Fue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones y normado por el Decreto N° 152 del año 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación a la fecha, los CAR se han constituido en las 16 direcciones regionales y se encuentran plenamente operativos.

Cada Consejo Asesor Regional está integrado por
• El Secretario Regional Ministerial de Agricultura.
• El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social.

Proyectos de riego tecnificado buscan ahorro de agua y aumento de productividad en Puerto Natales

María Zúñiga el lunes cumplió 76 años y su vida es producir hortalizas en el sector de Huertos Familiares, en la turística localidad de Puerto Natales, en la región de Magallanes. “El agua es vital y la necesito para poder regar con eficiencia”, lo dice mientras muestra orgullosa su último invernadero. Espera poder contar un sistema de riego tecnificado para producir hortalizas en el nuevo espacio de 240 metros cuadrados cubiertos bajo plástico que le entregó INDAP. 

Más Riego Eficiente

Enviado por admin el

A propósito de la crisis económica que estamos viviendo producto de la pandemia, hay un instrumento por medio del cual el @gobiernodechile impulsa la reactivación económica del país y la generación de empleos.

INDAP anuncia histórico presupuesto 2022 para riego de la pequeña agricultura en Región de Valparaíso

Un récor de inversiones para obras de riego destinará INDAP en la región de Valparaíso durante el 2022. Así lo informó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, quien precisó que esta inversión supera en más de mil millones de pesos los recursos destinados a riego el año pasado: “estamos atravesando por una de las peores sequías de los últimos 50 años y esta crisis nos plantea desafíos enormes.

Violencia intrafamiliar rural: dan a conocer resultados de primera encuesta realizada en Los Ríos

A fines de 2020 y en el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura en coordinación con el Ministerio de la Mujer y la Subsecretaría de Prevención del Delito, promovieron el desarrollo del primer piloto regional de la Encuesta de Violencia Intrafamiliar en la región de Los Ríos. 

Punta Arenas mantendrá durante todo enero y febrero su Mercado Campesino en recinto Asogama

“Ya no hay excusa para no comer sano”, dicen entre broma y en serio. Y es que los propios agricultores se la jugaron para arrendar un espacio permanente para el Mercado Campesino INDAP de Punta Arenas y poder entregar productos frescos y hortalizas recién cosechadas.

Una historia que comienza en el campo y termina en la mesa de los comensales magallánicos, sin intermediarios, y que continuará durante enero y febrero, todos los viernes y sábado, entre las 10 y 14 horas, en las dependencias de ASOGAMA (Bulnes con Manantiales).