Osvaldo Torres: Su reencuentro con la patria y el mundo campesino

Arte y desarrollo rural siempre han caminado juntos. No es extraño que esto suceda. Desde esta perspectiva nos interesa destacar el hombre que produce y también el hombre que canta, es decir, dotar a los instrumentos de INDAP con la mayor integralidad posible para potenciar de mejor manera al ser humano.

Osvaldo Torres, antropólogo con un acabado conocimiento de la cultura aimara, es uno de los cantautores chilenos que ha alcanzado mayor proyección en los escenarios mundiales. Con él conversamos. Aquí parte de sus palabras.

Sergio Hauser: “Buscamos incorporar nuevas tecnologías que nos ayuden a proporcionar mejores inversiones a la Agricultura Familiar”

A pocos días de asumir su cargo, el nuevo jefe del departamento de Inversiones de la división de Fomento resumió el eje que tendrá en 2017 esta actividad.

Con 24 años de trabajo en INDAP, esta institución no es desconocida para el ingeniero agrónomo Sergio Hauser, nuevo jefe del Departamento de Inversiones de la División de Fomento que asumió sus labores el pasado 15 de diciembre, en reemplazo de Victor Medina, quien dejó el servicio para asumir funciones ministeriales en la región de Valparaíso.

Proyectos de riego: Ingenio e innovación a toda prueba

Con cerca de $12.000 millones disponibles para concursos de riego, INDAP ejecutó una serie de proyectos en el área que han permitido a pequeños agricultores y comunidades asegurar el agua para sus campos.

Generalmente, los proyectos de riego vinculados a la pequeña agricultura son trabajos donde el ingenio y la perseverancia de los equipos técnicos y de los mismos agricultores, resultan fundamentales para materializarlos. 

Agricultores del Valle de Cuncumén dialogaron con autoridad del Minagri

Los temas de fomento productivo estuvieron en el centro del diálogo que se desarrolló en el marco de la visita del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, a la localidad de Cuncumén, en la provincia de San Antonio.

Hace tan solo algunas semanas, se anunció un importante proyecto en beneficio del sector, como es la construcción del proyecto de Riego de Cuncumén, iniciativa anhelada por años y que fue priorizada por la Comisión Nacional de Riego, tras autorizar el traspaso de derechos de agua y la conformación de una comunidad de aguas.

INIA explora alternativa de forraje para ganado caprino en Limarí y Choapa

Un innovador experimento realiza el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en las provincias de Limarí y Choapa, en la región de Coquimbo. El proyecto busca introducir alternativas forrajeras a través de un sistema de autosiembra para cultivar nuevas e inéditas especies de semillas que buscan paliar la escasez de alimento del ganado caprino.

Revisión de tareas y metas institucionales hicieron directivos de INDAP

Un nuevo encuentro de directivos regionales de INDAP, jefes de Divisiones y autoridades de la Dirección Nacional del servicio tuvo lugar en Santiago, coincidiendo con la finalización del año y los tradicionales balances en estas fechas.

La reunión se realizó en la sede de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, y en dos intensas jornadas se revisaron las metas del año, el avance en los objetivos programáticos y el escenario que se proyecta para 2017.

Emprendedores de la Provincia del Ranco mejoran su economía familiar mediante la capacitación

Los Ríos, diciembre de 2016.-  Un total de 52 emprendedoras y emprendedores rurales de la provincia del Ranco,  región de Los Ríos se capacitaron en el marco del programa de Transferencias al Sector Público, que financia el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en convenio con INDAP.

El programa Transferencias al Sector Público del SENCE en convenio con INDAP, tiene por objetivo entregar instrumentos que facilitan las condiciones de empleabilidad a pequeños productores agrícolas usuarios en distintos territorios rurales.

Técnicos del Programa Territorial Indígena se certificaron en gestión de riego en La Araucanía

Un total de 27 técnicos y profesionales que se desempeñan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP en diversas comunas de La Araucanía, quienes aprobaron el curso de Transferencia de Capacidades a Pequeños Productores para Mejorar el Acceso al Agua impartido de manera online por la Universidad de Concepción (UDEC).

Diálogo con campesinos: Dirigentes de Coquimbo valoraron visita del director nacional de INDAP

El diálogo y la retroalimentación marcaron la visita que el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor realizó en días pasados a la región de Coquimbo en que la máxima autoridad de este servicio del agro se reunió con representantes de los campesinos, y pudo conocer las principales inquietudes y problemáticas del sector.