Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11729)
Total de Noticias (11729)

INDAP entrega incentivos para fortalecer sistemas productivos de más de 4 mil agricultores de la Región de Valparaíso
Fortalecer el desarrollo productivo de las agricultoras y los agricultores que pertenecen al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) es uno de los principales objetivos de la entrega del incentivo denominado Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP.
Recursos que este año beneficiarán a cerca de 4.300 agricultores de la región de Valparaíso y que considera una inversión regional de $613.640.000.-, que corresponden a $140.000 por agricultor y están destinados a cofinanciar la compra de insumos, alimento animal y equipamiento básico necesario para el desarrollo de sus actividades productivas.
Una de estas entregas se realizó esta semana en el Estadio Municipal de la comuna de Llay Llay. Se trata de insumos adquiridos asociativa e individualmente tales como fertilizantes, herbicidas y otros productos que beneficiaron a usuarias y usuarios del rubro hortícola. En total este incentivo beneficiará a 184 micro productores de esta comuna.

Sequía
En la comuna de San Esteban, en tanto, este incentivo benefició 80 agricultoras y agricultoras de los rubros ganadería y avicultura, quienes recibieron alimento animal correspondiente a pellets de alfalfa y alimento ponedora.
Una de las beneficiadas fue la criancera Verónica Herrera, del sector Los Espinos de San Esteban, quien se dedica a la crianza de cabras y producción de quesos y manjar, entre otros sub productos. “Para nosotros es muy importante recibir esta ayuda porque todavía estamos sufriendo los efectos de la sequía, por eso valoramos mucho el apoyo de INDAP, la municipalidad y otras instituciones que nos colaboran”, comentó.
Por su parte, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, expresó que “es muy relevante la ayuda que entrega INDAP a nuestros crianceros. Estamos viviendo tiempos difíciles por la sequía, así que agradezco el trabajo de INDAP y esperamos que continúe apoyando a las comunidades rurales y a la gente que trabaja en la crianza de sus animales y que hace un tremendo sacrificio por sacar adelante su producción. Estamos muy contento por la ayuda a nuestros vecinos”.

Beneficiados
Cabe destacar que, a la fecha, ya se ha entregado el 82% de estos recursos en toda la región, lo que equivale a 3.468 usuarias y usuarios beneficiados.
Particularmente, en la provincia de San Felipe ya han sido beneficiados 963 agricultores con una inversión de $139.562.500.- En la provincia de Los Andes, ya han recibido este incentivo 403 agricultores con recursos por $58.435.000. En tanto, en la provincia de Petorca, 523 usuarios ya han recibido el incentivo con montos que alcanzan los $75.835.000.
Por otra parte, la agencia de área San Antonio, que abarca las comunas de Santo Domingo, Cartagena, San Antonio y El Tabo, ya finalizó la entrega de este incentivo que llegó a 305 agricultoras y agricultores con un monto total de $44.370.000. Al igual que el área La Calera que abarca las comunas de La Calera, Hijuelas y Nogales que benefició a 329 usuarios con $47.705.000.

El área Quillota, que contempla las comunas de Quillota, la Cruz, Quintero y Puchuncaví, ha beneficiado a 431 usuarios por $62.495.000. Limache, por su parte, entregó el incentivo a 291 agricultores con recursos por $42.195.000. Finalmente, en Casablanca se ha beneficiado, a la fecha, a 223 agricultores por cerca de 32 millones de pesos.

Al respecto, la directora regional (s) de INDAP, Daniela Soto, precisó que “El programa Prodesal, que se ejecuta en convenio con las municipalidades, es uno de nuestros programas eje de la institución, el FOA es un incentivo que se entrega una vez al año y que les permite enfrentar de mejor manera el año agrícola, apoyando a los distintos rubros que las y los usuarios poseen”.

Jóvenes de Cooperativa Campesina Brotar inauguraron maquinaria para elaboración de alimento para aves en Maule
San Javier, 10 de mayo de 2023. Una nueva etapa en su proceso asociativo, compartieron los jóvenes de la Cooperativa Brotar (www.brotar.cl) , usuarios de INDAP, al inaugurar la maquinaria de su proyecto “Equipamiento para procesamiento de alimento para criaderos y granjas”, co financiado a través del Programa de Desarrollo de Inversiones-PDI- de INDAP.
Makarena Orellana, presidenta de Brotar y miembro del Comité de Agencia de Área-CADA- de INDAP- San Javier, explica que Brotar es una cooperativa campesina, que a través del impulso del Programa de Asociatividad Económica de INDAP se conformó el año 2020. Está integrada por 7 jóvenes rurales de diferentes comunas de la región del Maule: Linares, Colbún, San Javier y Pencahue, que se conocieron y aunaron esfuerzos a través de la Mesa de Jóvenes Rurales del Maule. “Participar en la Mesa de Jóvenes Rurales, me ha abierto muchas puertas, me ha hecho conocer gente, como son mis socios hoy en día. Gracias a eso nos reunimos, porque nos encontramos en esa mesa y nos dimos cuenta que trabajar en equipo es mucho mejor que trabajar solo. Porque cada uno trabajando solo no hubiera podido hacer ni un cuarto de lo que hoy en conjunto hemos realizado.”
El grupo, de manera individual cuenta con diferentes tipos de emprendimientos, entre los que destacan: la producción avícola, producción de cereales, berries, producción de vinos y hortalizas, entre otros.
Actualmente además de vender sus productos de manera independiente, en forma conjunta comenzaron a producir alimento para aves. “Para nosotros como cooperativa es un orgullo cumplir este sueño que nació hace un par de años y que gracias al apoyo de INDAP hoy día lo podemos hacer realidad. Somos una cooperativa de jóvenes agricultores de diferentes comunas de la región, todos con el propósito de hacer una agricultura más sustentable, más limpia y encontramos un camino: hacer una fábrica de alimentos para aves y hoy orgullosamente estamos inaugurándola con ustedes presentes.”, explica la presidenta de la cooperativa Brotar.
Esta cooperativa consiguió financiamiento para equipar su idea y en conjunto comenzar a producir alimento para aves. Para ello postularon al Programa de Desarrollo de Inversiones-PDI- , a un llamado especial para Empresas Asociativas Campesinas de INDAP área San Javier.
La seremi de agricultura Ana Muñoz, destacó el empuje de estos jóvenes y el uso de los diferentes instrumentos de apoyo que INDAP posee para el fortalecimiento de la agricultura familiar. “Estamos contentos como ministerio de seguir apoyando a nuestros jóvenes, mujeres y sobre todo ver que la asociatividad, que es uno de los lineamientos de nuestro gobierno y de nuestro ministerio, se ve reflejado en estos jóvenes rurales, con sueños diferentes que lo materializaron en uno solo. Así que, contentos de seguir apoyándolos con nuestros instrumentos que tenemos en INDAP”, indicó Ana Muñoz.
Luis Gonzalez, director regional (s) de INDAP, destacó el trabajo asociativo que han realizado estos jóvenes. “Estamos muy contentos de estar acá, en esta etapa del proyecto de este grupo de jóvenes. Sin duda ellos individualmente, no habrían podido lograr ninguna de las iniciativas e inversiones que han logrado en conjunto. Aquí hay un trabajo que se realizó en conjunto con todos los actores del territorio, tantos agricultores, agricultoras, asesores técnicos, nosotros como INDAP y del esfuerzo de todos ellos juntos se logró tener esta inversión asociativa que va a permitir en primer lugar todo lo que es la producción de alimentos para aves y en una proyección a futuro empezar a pensar en otros productos con mayor valor agregado”.
En la jornada de inauguración ´participaron también funcionarios de la agencia de área INDAP San Javier y de la dirección regional.