Activan apoyo a productores de Aysén: Subsecretario de Agricultura recorrió zonas afectadas por sistema frontal

Autor: Prensa Minagri

Zona Austral Aysén
Presupuesto de emergencia para sistema frontal en Aysén

La medida busca entregar respuestas efectivas para recuperar la actividad productiva en los territorios rurales afectados por el sistema frontal que provocó daños en infraestructura y praderas, impactando directamente a pequeños agricultores y agricultoras de la región.

Hasta la región de Aysén llegó el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, para coordinar las acciones de apoyo a las familias campesinas afectadas por un sistema frontal registrado a inicios de este mes, que dejó intensas precipitaciones, pérdida de infraestructura y de ganado, además de afectación de praderas, principalmente en las provincias de General Carrera y Capitán Prat.

La visita se enmarca en la reciente activación del financiamiento de emergencia agrícola para la región, impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP. Mediante la firma de su director nacional, Santiago Rojas, se oficializó la medida y a partir de este lunes comenzó la entrega de recursos a las familias agricultoras de la región afectadas por el evento climático.

Gracias a este presupuesto son 649 las y los usuarios INDAP de las comunas de Chile Chico, Río Ibáñez, Cochrane, Villa O´Higgins y Tortel que reciben apoyo para la subsistencia productiva silvoagropecuaria de sus operaciones, en base al catastro de necesidades elaborado por la dirección regional de INDAP en colaboración con las agencias de área de las localidades afectadas.

El subsecretario Espinoza, junto al seremi de la cartera, Eugenio Ruiz, y la directora de INDAP Aysén, Yéssica Lagos, desarrolló una agenda de trabajo en terreno que contempló reuniones con autoridades regionales y locales para coordinar acciones de apoyo tras el sistema frontal. Además, encabezó un encuentro con las y los directores de los servicios del agro y con las y los pequeños productores afectados, y concretó la entrega de alimento concentrado a familias damnificadas.

“Ha estado presente la institucionalidad del gobierno, a través de nuestro delegado presidencial regional y la delegada presidencial provincial, que han estado en terreno desde el día uno, junto a las instituciones del Ministerio de Agricultura. Pero también quiero relevar el trabajo colaborativo con los parlamentarios, el Gobierno Regional y su consejo y también con los alcaldes del territorio, para levantar en conjunto las necesidades más urgentes y ver cómo con el apoyo de todos podemos restablecer la agricultura de Aysén”, enfatizó el subsecretario.

El apoyo por emergencia agrícola considera un monto de hasta $400 mil por usuario en dinero o alimentación animal y apícola (fardos, bolos, concentrados, fructosa u otros), suministros para el tratamiento animal o apícola, así como insumos, bienes, equipamiento, u otros que se requieran para la subsistencia productiva silvoagropecuaria de los afectados.

“Hemos trabajo levantado información que ha servido para elaborar un buen informe que nos permitió tener estos recursos y llegar con ayuda concreta a las familias campesinas en un tiempo corto. Estamos contentos con el trabajo que se ha hecho y el apoyo que hemos tenido”, sostuvo la directora regional de INDAP, Yessica Lagos.

En tanto, el seremi Eugenio Ruiz valoró la articulación ministerial: “Quiero agradecer el gran apoyo que hemos tenido desde el nivel central, de nuestro subsecretario, de nuestra ministra. Hemos llegado rápido a dar respuesta a los requerimientos del mundo campesino; estuvimos en la comuna de Villa O’Higgins y pasamos por Tortel conociendo las necesidades y como damos respuesta a los requerimientos”.

El Ministerio de Agricultura mantendrá un permanente monitoreo de la situación, articulando esfuerzos con los municipios, la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional y los servicios del agro para asegurar la recuperación de la actividad productiva, la seguridad alimentaria local y el bienestar de las familias rurales de Aysén.