Agricultores de Alianzas Productivas y SAT de San Clemente reciben recursos para inversiones
Autor: Indap
Maule
Treinta pequeños agricultores de la comuna de San Clemente, usuarios de las Alianzas Productivas y del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP, fueron beneficiados con recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de la institución para la compra de maquinaria, infraestructura productiva y material genético, entre otros proyectos.
La actividad se realizó en la Cooperativa Apícola El Quillay y participaron el intendente de Maule, Juan Eduardo Prieto; el gobernador de Talca, Felipe Donoso; los seremis de Agricultura y Gobierno, Luis Verdejo y Jorge Guzmán; el diputado Pedro Álvarez-Salamanca; el alcalde local, Juan Rojas; el director regional de INDAP, Óscar Muñoz; el jefe del área San Clemente de la institución, Osvaldo Alfaro, y concejales de la comuna.
El intendente Prieto se mostró contento de entregar estos apoyos a los agricultores, quienes han enfrentado una dura situación debido a la pandemia. “Es una comuna que estuvo en cuarentena y lo paso muy mal. Hoy queremos ayudarles, porque la reactivación económica es clave para todos los emprendedores. Somos una región eminentemente agrícola e INDAP cumple un rol vital con la entrega de estos pequeños impulsos”, indicó.
En la ocasión se entregaron incentivos por un total de $23 millones a 15 agricultores del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) que están vinculados a los rubros de berries, hortalizas y apicultura, para la compra de tractores, fumigadores, arados, rastras, infraestructura y equipamiento apícola.
También se entregaron $15,5 millones en incentivos a 15 usuarios de la Alianza Productiva con la empresa Agrícola Los del Monte, focalizada en los rubros de frambuesas y moras híbridas. El apoyo permitirá la adquisición de baños y lavamanos móviles para cumplir con las normativas de Buenas Prácticas Agrícolas y la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA).
El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, manifestó que “el campo no ha parado y por eso estamos preocupados de seguir fomentando la actividad agrícola con incentivos y capacitación. Hemos estado activos durante la pandemia para que la gente pueda producir alimentos y estos puedan llegar a las mesas, así que agradecidos de los agricultores, que se han puesto la camiseta y no han dejado de producir”.
La productora de berries y flores Rosa Pizarro fue una de las beneficiadas con incentivos y agradeció a nombre propio y de los agricultores: “Este beneficio es una gran alegría, porque se nos ha apoyado mucho por parte del gobierno e INDAP. Eso nos enriquece como agricultores, porque a pesar de la pandemia y los problemas hemos podido salir adelante igual. Los agricultores en general resistimos mucho y trabajamos en familia, así que es una alegría muy grande que nos apoyen en nuestros planes y proyectos”.