Agricultores de la comuna de Hijuelas inauguran biofábrica para producir bioinsumos y revitalizar sus suelos
Autor: Patricia Espina
Zona Central Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Valparaíso
Con la participación del director nacional de INDAP, Santiago Rojas, se inauguró una biofábrica en la comuna de Hijuelas –la tercera en la región de Valparaíso–, proyecto que impulsa el uso de prácticas agroecológicas y la elaboración de bioinsumos naturales por parte de agricultores y agricultoras del territorio.
La iniciativa fue ejecutada a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, beneficiando directamente a 7 productores y productoras locales que participan en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT), quienes a partir de ahora podrán producir sus propios biofertilizantes, biopreparados y compost, reduciendo costos y mejorando la fertilidad y salud de sus suelos.
“Para todos los integrantes del grupo es muy bueno. Estamos agradecidos de INDAP por el apoyo. Aquí producimos bruselas, porotos de cosecha, cebollas, ajos, lechugas, paltas y flores, y estos bioinsumos, que ya estamos elaborando, los vamos a usar para nuestros cultivos, para bajar la carga química e incorporar productos vivos que mejoran la infraestructura del suelo”, precisó Silvia Herrera, una de las representantes del grupo.
Junto con felicitar a las agricultoras y agricultores beneficiados con el proyecto, Santiago Rojas expresó que “con esta biofábrica van a poder producir sus propios biofertilizantes como bocashi, bioles, súper magro y otros, reduciendo de esta manera los costos y mejorando la calidad del suelo, pasando a un suelo vivo. Así mejoran la productividad y los ingresos de las familias rurales, a la vez que contribuimos a la agenda de hacer una agricultura sostenible con producción de alimentos sanos y nutritivos para la población de nuestro país”.
El proyecto de biofábrica consistió en la construcción de una bodega de 42 metros cuadrados, con equipamiento para los biopreparados como tambores de 200 litros, y maquinarias como trituradora, mezcladora y baterías. El valor total del proyecto fue de $13.334.960, con un incentivo INDAP de $12.000.000 y un aporte de los usuarios de $1.334.960.
Al respecto, el director de INDAP Valparaíso, Sergio Valladares, señaló que la biofábrica de Hijuelas “representa un paso importante para el desarrollo agroecológico del sector, una zona con gran potencial productivo. Estamos acompañando a nuestros agricultores para que integren prácticas sostenibles, mejoren su productividad y, al mismo tiempo, cuiden los ecosistemas agrícolas”.
El proyecto busca, además, promover el intercambio de saberes entre los agricultores y fortalecer la capacidad autogestionada de los grupos campesinos, entregándoles herramientas para producir bioinsumos de calidad y adaptados a las condiciones del territorio.
Con esta inauguración, la Región de Valparaíso suma tres biofábricas asociativas –dos en La Ligua (Longotoma) y esta en Hijuelas– y continúa posicionándose como un referente en materia de producción sustentable y agricultura con identidad local, alineada con los ejes de la Estrategia 2023-2030 de INDAP, que promueve la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de los mercados rurales.