CERCA DE 300 AGRICULTORES RECIBIERON RECURSOS PARA MITIGAR EFECTOS DE HELADAS

En ceremonias realizadas en las comunas de Curicó y Talca.

Autor: Indap

Maule

Más de 300 pequeños agricultores, que participan en distintos programas de asesoría técnica, tales como PRODESAL, SAT y Alianzas Productivas, recibieron recursos para mitigar los efectos que las heladas provocaron en la agricultura maulina.

En dichas entregas participaron el director regional de INDAP Luis Verdejo Vega, la jefa de gabinete de la Gobernación Trinidad Barros, el jefe de área de INDAP Curicó Mario Caraves, la jefa de área Talca Barbara torres profesionales de PRODESAL y de las áreas respectivas.

La primera ceremonia se llevó a cabo en el Rancho Folclórico de Talca, hasta donde llegaron más de un centenar de agricultores de comunas como Maule, Pencahue, Talca, Rio Claro y San Rafael. En la oportunidad, los agricultores que recibieron incentivos, pertenecen principalmente al rubro hortalicero.

Posteriormente se llevó a cabo la segunda ceremonia en el gimnasio del Estadio La Granja, lugar hasta el que llegaron cerca de 200 pequeños agricultores de distintos rubros, tales como flores, hortalizas, viñas, variedad de frutales, entre otros.

Los agricultores recibieron un incentivo de entre 200 mil y 400 mil pesos para mitigar los efectos de las heladas del mes de septiembre y contribuir en parte las mermas económicas que esto generó en los pequeños agricultores.

“La provincia de Curicó se ha visto muy afectada por diferentes situaciones como la sequía y ahora las heladas. Pero queremos decirles a los agricultores que INDAP no los deja solos y está destinando recursos para ayudarles en su productividad”, dijo el director regional.

INDAP de la Región del Maule se encuentra en una segunda fase de entrega de recursos por heladas. De esta forma, se alcanzarán los 750 millones de pesos en incentivos, beneficiando a cerca de tres mil pequeños productores.

Al respecto la agricultora Ana Quitral Tello agradeció “a las autoridades por esta ayuda que están entregando, que nos viene muy bien a los agricultores para salir adelante con nuestro trabajo”.

Verdejo agregó que la institución lanzó los concursos en Operación Temprana lo que quiere decir, que más de ocho mil millones de pesos están disponibles para que los agricultores postulen a inversiones tales como riego intrapredial o extrapredial, programas de mejoramiento de suelo SIRSD-S, inversiones productivas, maquinarias, entre otras.