Con jornada de coaching jóvenes rurales de Coquimbo fortalecen liderazgo y trabajo en equipo

Autor: Indap

Coquimbo

Las ideas y el talento de los jóvenes son fundamentales para que el mundo rural se desarrolle y por eso INDAP Coquimbo ha impulsado una serie de actividades que buscan potenciar el trabajo de las nuevas generaciones de agricultores y crianceros. La última de ellas fue una jornada de coaching en motivación, liderazgo y trabajo en equipo, donde participaron 30 usuarios de 18 a 36 años de los programas PADIS, Prodesal -ambos ejecutados con los 15 municipios de la región- y Yo Joven & Rural.

Uno de los participantes fue Víctor Campos (19), productor de pepino dulce de Ovalle: “Tengo tres hectáreas cultivadas, pero mi intención es aumentarlas y creo que con el apoyo de INDAP lo podré hacer. Esta capacitación me parece excelente, porque los temas que se abordaron nos ayudan a mejorar nuestra labor diaria. Por ejemplo, que nos hablen de trabajo en equipo es esencial, porque muchas veces uno no se la puede solo”.

A esta jornada se suma la reciente creación de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, instancia que está promoviendo la participación y el diálogo entre las nuevas generaciones de campesinos e INDAP, con el fin de potenciar la Agricultura Familiar de la región.

El director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, comentó que “como institución buscamos que la gente joven siga con buenas oportunidades en la vida rural, que encuentre escenarios atractivos en el contexto del cambio tecnológico y las innovaciones. Queremos que los pequeños productores avancen en asociatividad y en la comercialización de sus productos. Esta capacitación fue una gran ocasión para seguir esa senda”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dijo que “el gobierno del Presidente Piñera está impulsando una Política Nacional de Desarrollo Rural y Agrícola que busca acortar la brecha con el mundo urbano. Esta actividad de coaching cumple ese objetivo, porque aporta herramientas para que las nuevas generaciones se queden en el campo y sigan desarrollándose”.

En la actividad -organizada por INDAP y su Consejo Asesor Regional (CAR)- se vieron temas ligados a las condiciones favorables para emprender y desarrollar proyectos y los beneficios económicos y sociales que entrega el trabajo agropecuario a la comunidad, entre otros aspectos.