Dirigentes campesinos de Región de Valparaíso se capacitan en producción orgánica y sostenible
Autor: Indap
Valparaíso
Un grupo de ocho agricultores, miembros del Consejo Asesor Campesino Regional (CAR) de INDAP Valparaíso, realizó una gira técnica a la Región del Biobío para visitar la central demostrativa del Centro de Educación y Tecnología (CET) y perfeccionar sus conocimientos relacionados con la agricultura orgánica y sostenible.
El CET está ubicado a 12 kilómetros de Yumbel y cuenta con 23 hectáreas en las que se desarrollan propuestas para mejorar la producción agroecológica de pequeños y medianos agricultores. Su labor está enfocada en ayudar a los emprendedores rurales a hacer una agricultura más sana y menos contaminante.
Durante los cuatro días que duró la actividad, los dirigentes campesinos fueron capacitados en la confección de abonos orgánicos, humus y bokachi; asistieron a talleres enfocados en el manejo ecológico de plagas y enfermedades; y aprendieron técnicas de conservación de suelo y de agua. También aprovecharon la cercanía para visitar a pequeños productores de arándanos, moras y plantas de compostaje de la nueva Región de Ñuble. La idea es que todos estos conocimientos sean replicados a sus pares de la región que no pudieron asistir.
La apicultora de Los Andes y presidenta del CAR, Amelia Muñoz, valoró mucho la gira que organizó INDAP y aseguró que “para nosotros es realmente bueno y gratificante hacer estos viajes que nos ayudan a conocer más sobre nuestro trabajo. En esta oportunidad me gustó mucho la forma en que de forma ecológica se pueden controlar y prevenir plagas sin utilizar químicos, y además compartir con campesinos como nosotros de otras partes de Chile”, expresó la dirigente agrícola.
Otro de los agricultores que realizó el viaje fue Cristián Arrué, productor de paltas de Catemu, quien dijo que “esta gira fue espectacular, ya que aprendimos algo que perfectamente podemos replicar en nuestros cultivos. Además, entendimos la importancia de aprovechar los desechos orgánicos y producir más limpio”.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, afirmó que “siempre va ser muy importante que los agricultores de la región puedan conocer de manera presencial nuevas formas de trabajar y mejorar sus emprendimientos, y valoramos mucho lo relacionado con el trabajo orgánico, ya que es muy útil para los campesinos y para nuestro país”.