En taller realizado en La Serena informan ventajas de riego tecnificado: reduce costos y optimiza uso del agua

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Riego Coquimbo
Taller de riego tecnificado en La Serena

La población usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la Región de Coquimbo tiene diversas alternativas para mejorar la eficiencia hídrica de sus unidades productivas, aspecto clave frente a la sequía que afecta a la zona. Una de ellas son las instancias de capacitación, como la realizada recientemente en la localidad de Cutún Las Rojas, comuna de La Serena, donde se abordaron temas relacionados a los tipos y manejos del riego tecnificado.

La jornada se enmarcó en el Plan de Trabajo Anual del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS), que en La Serena INDAP ejecuta en convenio con el municipio local.

Una de las asistentes fue la agricultora Victoria Rojas, quien dijo que lo aprendido fue muy valioso en el actual contexto de escasez hídrica: “Con mi marido tenemos la mitad del predio con riego tecnificado, entonces nos sirvió para saber más sobre sus ventajas y cómo usarlo correctamente, en especial lo que es el riego por goteo. Esto viene a complementar la asesoría que recibo en el Prodesal”.

Durante el taller —que fue teórico-práctico y tuvo una asistencia de 20 personas— se enfatizó que hoy es necesario ejecutar prácticas que en conjunto contribuyan a mejorar la producción agrícola, reducir costos y optimizar el uso del recurso hídrico, y que en tal sentido el riego tecnificado es fundamental.

Al respecto, el director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que con estos talleres el mundo rural “tiene información actualizada de distintos temas ligados al quehacer silvoagropecuario, como en este caso sobre riego tecnificado, que constituye un salto importante para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, manifestó que “una manera en que apoyamos al sector silivoagropecuario es mediante capacitaciones que aporten conocimientos que puedan aplicarse inmediatamente en los predios, tal como ocurrió en La Serena con el taller de riego tecnificado, para un mejor desarrollo y avance productivo de los usuarios y usuarias de INDAP”.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, sostuvo que “este taller viene a complementar las asesorías e inversiones que entregan el Prodesal y el PADIS, y permite que los asistentes vayan adoptando nuevas tecnologías que deriven en una mayor eficiencia hídrica, lo que es fundamental dado el contexto de sequía que vivimos por largos años en la región”.