En visita a Cabrero la ministra Undurraga destacó rol de pequeños productores en pandemia

Autor: Indap

Biobío

“La importancia estratégica del mundo rural es evidente y se ha visto con mayor claridad a lo largo de esta pandemia, donde ha desempeñado un rol esencial en la alimentación del país. Todos nos hemos dado cuenta de la capacidad de abastecer que tiene la pequeña agricultura, adecuándose a los efectos del cambio climático e innovando en otros rubros”.

Así lo destacó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, durante su primera visita a la Región del Biobío, donde se reunió con agricultores del Área INDAP Yumbel en un conversatorio que se realizó en el predio de la productora de hortalizas del Prodesal de Cabrero Jessica ​Mardones.

En la ocasión, la secretaria de Estado fue acompañada por el intendente Patricio Kuhn; el diputado José Pérez Arriagada; el alcalde de Cabrero, Mario Gierke, el gobernador de Biobío, Ignacio Fica; el seremi de Agricultura, Francisco Lagos; el director regional de INDAP, Odín Vallejos, y la jefa del Área INDAP Yumbel, Daniella Figueroa.

El conversatorio se inició con las presentaciones de los agricultores, quienes dieron a conocer sus experiencias productivas, sociales y económicas, enfatizando en la importancia que ha tenido para ellos el apoyo de Indap, especialmente durante la pandemia. De igual forma, plantearon diversas consultas que la ministra Undurraga recogió y anotó para darles seguimiento.

Jessica ​Mardones compartió su experiencia como productora de hortalizas y contó cómo logró crecer, diversificarse y adaptarse a los requerimientos del mercado. Actualmente cuenta con cuatro invernaderos de 400 metros cuadrados cada uno subsidiados por INDAP, cultivos al aire de libre de 4.000 metros cuadrados, riego con sistema fotovoltaico y próximamente inaugurará una sala de lavado y potabilización del agua con miras a obtener resolución sanitaria.

Odín Vallejos destacó que “Jessica Monsalves es un ejemplo para muchos jóvenes rurales, mujeres emprendedoras y familias campesinas, ya que con perseverancia se ha trazado objetivos productivos, mejorando sus ingresos económicos a través de la diversificación e integración de nuevas técnicas”.

Durante el conversatorio, la ministra Undurraga se refirió a la Política Nacional de Desarrollo Rural, que busca mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los habitantes rurales; haciéndose cargo de las brechas y riesgos de los territorios, con especial énfasis en las oportunidades actuales y futuras que dinamizan al país.

Antes de finalizar su visita, la secretaria de Estado reconoció la activa participación de los agricultores del Biobío, quienes en todo momento han seguido adelante con sus emprendimientos, fijándose nuevas metas e innovando con creatividad y perseverancia.