INDAP Coquimbo anuncia concurso para cofinanciar inversiones de riego asociativo y fortalecer la productividad
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Riego Coquimbo
El próximo lunes 3 de noviembre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) abrirá un llamado a concurso del Programa de Riego Asociativo (PRA) en la región de Coquimbo. El cierre de las postulaciones será el viernes 19 de diciembre a las 16 horas y la publicación de resultados será hasta el viernes 6 de marzo de 2026.
Con el PARA, el servicio del agro busca dar seguridad hídrica y fomentar la eficiencia en el uso del agua de riego para fortalecer el desarrollo productivo de actividades silvoagropecuarias a través del cofinanciamiento de obras hidráulicas, de riego o drenaje asociativas, y también mediante la implementación de tecnologías.
“Ante el escenario de cambio climático es esencial que el mundo rural tenga a su disposición apoyos relacionados a la prevención, mitigación o adaptabilidad de sus procesos productivos. Es ahí donde el Programa de Riego Asociativo tiene un rol clave”, dijo el director regional de INDAP, Víctor Illanes, quien recalcó que “el PRA va en sintonía con la Estrategia 2023–2030 de la institución, que en su primer eje establece la adopción de un paradigma sustentable y resiliente que se traduzca en nuevos conocimientos, habilidades y herramientas; además de impulsar la gestión, organización y uso eficiente del recurso hídrico y soluciones basadas en la naturaleza”.
INDAP estableció que la cobertura de este llamado a concurso será regional, pero se priorizarán las postulaciones cuya zona de intervención esté ubicada en las comunas de Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Ovalle y Canela.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, indicó que a través del Programa de Riego Asociativo “logramos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena tenga la infraestructura hídrica acorde a los nuevos tiempos, que le permitan mayor eficiencia y disponibilidad del recurso hídrico. Para el Gobierno del Presidente Boric es de relevancia concretar inversiones que den soluciones precisas para enfrentar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica”.
Los incentivos otorgados no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones para la ejecución de las obras, formulación de proyecto, apoyo a la ejecución de inversiones y capacitación, apoyo a la participación de los usuarios y usuarias y control social. El monto máximo del incentivo será de hasta $80 millones por proyecto. El saldo deberá ser aportado por el postulante.
Dos son los tipos de obras que se pueden presentar en este concurso. Uno es la construcción, reparación, mejoramiento o ampliación de obras hidráulicas y de riego asociativas. Incluye obras de conducción, de acumulación, de arte y tecnificación del riego, con o sin obras complementarias o de optimización. El segundo es la construcción de estanque o tranques acumuladores de agua asociativos, con o sin obras complementarias o de optimización.
Junto a lo anterior, se permitirá complementar la energía mediante equipos de respaldo energético (generador o baterías).
Ante dudas o consultas, quienes se interesen en postular deben comunicarse con su respectiva agencia de área INDAP: La Serena (Av. Juan Cisternas 1235, teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, Edificio Público, oficina 201, teléfono 53 2422500), Monte Patria (Pasaje Bulnes, casa 6, teléfono 53 2422520), Combarbalá (Maipú 96, teléfono 53 2422553) o Illapel (Independencia 0279, teléfono 53 2422530).