INDAP Fortalece Su Presencia En Rapa Nui Con Nuevas Obras de Riego, Asesorías Técnicas y Mejor Infraestructura
INDAP fortalece su presencia en Rapa Nui con nuevas obras de riego, asesorías técnicas y mejor infraestructura
Autor:
Patricia Espina
Zona Central Programas Eje Pueblos originarios Riego Valparaíso
Rapa Nui fue el escenario de una intensa agenda desarrollada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el director regional de la institución en Valparaíso, Sergio Valladares, visita que marcó un importante hito para el fortalecimiento institucional y productivo del territorio insular. En el denominado “ombligo del mundo”, ambas autoridades destacaron los avances logrados durante el último año, orientados a mejorar las condiciones laborales de los equipos locales y a potenciar el desarrollo agropecuario con identidad cultural.
Durante la visita, Rojas y Valladares recorrieron diversos predios de usuarias y usuarios de INDAP, constatando el esfuerzo y la innovación que se está implementando en sus actividades productivas. Entre las experiencias destacadas estuvo la del agricultor Ha’apu Pia Taro, quien comercializa sus productos a través del Programa de Compras Públicas de Junaeb y ha sido beneficiado con proyectos de riego intrapredial.
También visitaron la parcela demostrativa de un usuario ganadero que aplica nuevas técnicas para mejorar las condiciones de manejo de sus animales, así como la sala de procesos de Cecilia Burns Araki y el predio del joven productor de piñas Ángel Pate Tuki, quienes con apoyo de INDAP han podido avanzar en innovación y agregación de valor.
Asimismo, se destacaron diversos proyectos de riego que se han ejecutado en la isla a través del Programa de Obras Menores de Riego (PROM), así como obras de riego individual financiadas a través del convenio INDAP–GORE Valparaíso.
Asesorías técnicas
Durante esta visita se anunció la próxima puesta en marcha del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) con enfoque agroecológico, actualmente en proceso de licitación, que busca revalorizar los conocimientos ancestrales de los productores locales y promover prácticas sustentables adaptadas al contexto insular.
La agenda también contempló un encuentro con el equipo de la Agencia de Área Rapa Nui, reunión con autoridades locales y diálogos con representantes del Consejo Asesor de Área (CADA), donde se expusieron las principales demandas del sector.
En la oportunidad, se relevó el esfuerzo que está realizando INDAP para dar respuesta a diversos requerimientos para su labor en terreno, tales como la habilitación de una oficina propia para la agencia de área, consolidando la presencia territorial del servicio y promoviendo condiciones dignas para el desempeño de los funcionarios; la renovación del vehículo institucional, facilitando el trabajo en terreno y la atención a usuarios; y la implementación de internet satelital, mejorando la conectividad y las condiciones laborales de los funcionarios y funcionarias.
Seguridad alimentaria
Sergio Valladares valoró la instancia: “Esta visita nos permitió ratificar que la Agricultura Familiar Campesina de Rapa Nui avanza con proyectos concretos que mejoran la vida de las familias del campo y fortalecen la seguridad alimentaria de la isla. Además, reflejan el compromiso de INDAP con el desarrollo integral de Rapa Nui, reconociendo su riqueza cultural y productiva”.
Por su parte, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó el compromiso del servicio con el territorio: “Rapa Nui es una parte fundamental de nuestro país, con una identidad y cultura únicas que también se reflejan en su agricultura. Por eso, hemos reforzado la presencia institucional, con mejores condiciones para nuestros equipos y más herramientas para los productores, porque queremos que la Agricultura Familiar Campesina de la isla siga creciendo con pertinencia local, sustentabilidad y orgullo de su herencia ancestral”.