INDAP inaugura nuevas oficinas en Lumaco y Galvarino para mejorar atención de agricultores
Autor: Indap
Araucanía
Más de 3 mil campesinos podrán recibir una atención más oportuna e integral para acceder a los diversos instrumentos de fomento de INDAP y así potenciar su actividad productiva, con la inauguración de una agencia de área en Galvarino y la apertura de una oficina en la comuna de Lumaco.
La iniciativa forma parte del compromiso impulsado por el Gobierno a través del Plan de Reconocimiento para La Araucanía, que busca promover políticas de desarrollo productivo territorial, de reconocimiento y de participación del mundo rural, principalmente mapuche.
Las nuevas dependencias fueron inauguradas por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, junto a autoridades regionales y comunales, dirigentes campesinos y agricultores, quienes manifestaron su alegría por ver concretada estas demandas.
“Estamos muy orgullosos y agradecidos del gobierno y de INDAP por aportar los recursos para construir este moderno edificio acá en Galvarino. Es una gran satisfacción, por las comodidades que tendrán nuestros agricultores para atenderse“, expresó la dirigente y productora Verónica Carrasco.
Octavio Sotomayor destacó que la agencia de Galvarino atenderá a cerca de 2 mil agricultores y demandó una inversión de 250 millones de pesos, y que en el caso de Lumaco la oficina es cofinanciada por el municipio. “Estamos cumpliendo un mandato de la Presidenta Bachelet de mejorar la atención de nuestros agricultores y atenderlos en forma más oportuna, y estas oficinas son una prueba concreta. Con esto estamos evitando que los agricultores se desplacen a otras comunas a realizar sus trámites”, expresó el director nacional de INDAP.
Por su parte, el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández, junto con resaltar el presupuesto para la comuna, que supera los $1.200 millones para iniciativas productivas, dijo que “esta agencia de área trae mejor gestión y atención personalizada a nuestros usuarios, y permitirá potenciar el desarrollo ganadero, la chacarería y otros rubros de innovación “
El alcalde de Lumaco, Manuel Panqueo, en tanto, valoró la concreción de la oficina de INDAP en la zona, “porque es un sueño cumplido y una gran solución para los más de mil campesinos, principalmente los que vienen de sectores apartados que limitan con Carahue y Tirúa, lugares de difícil acceso”.
Las demandas por esta infraestructura, que surgieron de dirigentes y autoridades, “reflejan la política de mejoramiento de la gestión e inclusión del mundo campesino, en concordancia con sus necesidades de acceso oportuno a mejores servicios, más pertinentes y con una visión estratégica respecto al camino que los usuarios deben seguir para disminuir las brechas de competitividad de sus negocios”, concluyó el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez.