INDAP y Sernatur lanzan el sábado temporada de turismo rural 2019 en Región de Valparaíso
Autor: Indap
Valparaíso
Con cocina en vivo, una competencia de comer sandías, las payas de la familia Madariaga de Cartagena (Tesoro Humano Vivo 2017) y el canto a lo divino de cantores de Petorca, INDAP y Sernatur lanzarán el sábado 12 de enero a partir de las 11 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso, conocido como la Ex Cárcel, ubicado en el cerro Cárcel del puerto, la Temporada de Turismo Rural 2019.
La actividad tiene como objetivo promover los emprendimientos de turismo rural de la Región de Valparaíso y mostrar en la ciudad la vida del campo, para así encantar a los potenciales turistas, tour operadores y público en general, para que conozcan el mundo campesino. La oferta de esta temporada incluye diversos servicios, como gastronomía típica, turismo aventura (senderismo y cabalgatas guiadas por arrieros), experiencias de granja, hospedaje, artesanía, turismo enológico y una diversidad de expresiones costumbristas.
Durante el evento, los participantes podrán disfrutar de una cocina en vivo a cargo del reconocido chef Christian Alba, quien preparará pastel de choclo y ceviche. También habrá una competencia para elegir al comedor más rápido de sandías, actividad que estará liderada por Dimas Cuevas, agricultor que se dedica al agroturismo en su Quincho Las Rosas de la comuna de Hijuelas.
La jornada se extenderá hasta las 18 horas y también contará con un Mercado Campesino de INDAP, que mostrará las mejores ofertas de turismo rural de la región, como la ruta Donde El Diablo Perdió El Poncho de Petorca y emprendimientos de Cartagena, Santo Domingo, Hijuelas y la agrupación Vive Rural.
Las comunas con mayor cantidad de emprendimientos de turismo rural de la Región de Valparaíso son Juan Fernández, El Quisco, Santo Domingo, Putaendo, Puchuncaví y Cartagena, que concentran un 60% de la oferta total.