Panorama en Puerto Varas: INDAP Los Lagos invita a Feria de Comercialización de Juventudes Rurales
Autor: Martina de la Fuente
Zona Sur Mercado Los Lagos
El evento se desarrollará este viernes 10 de octubre en la Calle Techada Santa Rosa, entre las 10 y 20 horas. Los asistentes podrán encontrar hortalizas, quesos, miel, mermeladas y pastas, artesanía, jabones naturales y plantas, entre otros productos de la agricultura familiar campesina e indígena.
Artesanías en madera, lana y cuero, hortalizas frescas, quesos, mermeladas, conservas, plantas, jabones naturales, licores y gastronomía con identidad local serán sólo algunos de los productos que jóvenes agricultores ofrecerán en Puerto Varas este viernes 10 de octubre, en la Tercera Feria de Comercialización de Juventudes Rurales.
Organizado por la Mesa Regional de Juventudes Rurales, con el apoyo de INDAP Los Lagos y el municipio de Puerto Varas, el evento que se realizará en la Calle Techada Santa Rosa es una invitación a una experiencia familiar para ser parte de este encuentro con los mejores productos de la agricultura familiar campesina e indígena, con creaciones únicas y las tradiciones de los pueblos originarios.
Con entrada liberada y precios para todos los gustos, la feria se realizará de 10 a 20 horas y quienes concurran podrán disfrutar de más de 32 expositoras y expositores de todo el territorio, además de invitados especiales de las regiones del Maule y Los Ríos.
El director regional de INDAP, Francisco Parada, hizo una invitación a asistir al evento: “Esta es la tercera versión de la feria, una instancia que grafica el esfuerzo y organización de las y los jóvenes campesinos de nuestra región. Por eso, invitamos a todas y todos a visitar la feria que estará abierta al público durante todo el día en Puerto Varas, donde podrán encontrar lo mejores productos del campo, ricos, saludables y elaborados de manera amigable con el medio ambiente”.
Junto con esto, la autoridad añadió que “como INDAP hemos trabajado arduamente para que las y los jóvenes se queden en el campo, innoven y hagan del mundo rural un lugar con futuro. Contamos por primera vez con una Política Nacional de Juventudes Rurales; se encuentra abierto el concurso al programa Tierra Joven, para que puedan acceder a la compra de predios; y el programa Mi Primer Negocio Rural está en marcha, además del apoyo y asesoría permanente con las organizaciones territoriales, como lo es esta Feria de Comercialización”, destacó Parada.