Partió ejecución de plan de emergencia INDAP-GORE Maule por sequía: 5.500 beneficiados
Autor: Indap
Maule
Con la entrega de recursos a Celsa Díaz, pequeña agricultura de Pelluhue, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dio el vamos a la ejecución del programa de transferencia INDAP-GORE Maule que permitirá apoyar a 5.500 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecuta INDAP con los 30 municipios de la región.
El programa por más de $610 millones fue aprobado por los consejeros regionales como una ayuda complementaria a los recursos sectoriales movilizados el verano pasado para paliar los graves daños productivos causados por la sequía. La iniciativa permitirá comprar forraje para los animales, azúcar para las abejas y financiar obras menores de riego.
En la entrega realizada en Pelluhue, en el contexto de una gira del subsecretario Pinochet por la provincia de Cauquenes, estuvieron presentes la alcaldesa María Luz Reyes; la seremi de Agricultura, Carolina Torres; el gobernador de Cauquenes, Francisco José Ruiz; y el Presidente del CORE, Juan Andrés Muñoz.
Andrés Muñoz destacó la alianza con el Ministerio de Agricultura en el Maule. “Este programa va a favorecer a 5.500 pequeños agricultores usuarios de Prodesal con forraje. Es el momento indicado para llegar con ayuda, porque la gente lo está pasando mal, tiene necesidades y por eso llega esta ayuda. Nosotros siempre estamos dispuestos y preparados para ir en apoyo de las personas que más lo necesitan en el campo”, señaló.
La seremi Carolina Torres recordó que el año pasado se entregaron cerca de $1.200 millones para ayudar a más de 6.500 agricultores, crianceros y apicultores por la emergencia agrícola por sequía, por parte de INDAP y la Subsecretaría de Agricultura, en una inyección de recursos para aminorar las dificultades de los productores.
“Estos recursos van a todas las áreas de INDAP, sin importar si la comuna está en emergencia o no. Aunque estemos en otoño, es importante seguir apoyando a los productores porque los problemas que ocasiona la sequía se mantienen en el tiempo y hay que preparar a los productores lo mejor posible para el próximo verano”, añadió la seremi.
El director de INDAP Maule, Óscar Muñoz, señaló que la ejecución de este programa de emergencia por sequía se suma a otras acciones que está aplicando la institución para ayudar a los pequeños agricultores en el contexto de la emergencia del Covid19. “Hemos generado una serie de medidas como el aplazamiento automático de vencimiento de créditos en 90 días y el pago de incentivos a través de la cuenta RUT o el Pago Cash, para evitar que los usuarios se trasladen a las oficinas de área y los bancos. En este caso, entregaremos el aporte de la manera más rápida posible para aliviar la carga económica de los pequeños agricultores, quienes además de las pérdidas por la escasez hídrica han visto limitadas sus ventas por las restricciones de movilidad debido a la pandemia”, dijo.
Satisfecho con la ayuda se mostró el gobernador Francisco José Muñoz, destacando que “estamos contentos de que la provincia reciba cerca de 140 millones para apoyar a los agricultores que han visto afectada su producción y mermados sus rendimientos por la sequía acumulada”.
También hizo referencia a la visita del subsecretario de Agricultura, quien participó en esta entrega simbólica para iniciar la ejecución de la iniciativa INDAP-Gore Maule. “Su presencia aquí refleja la preocupación del gobierno del Presidente Piñera por el agro. Estos fondos que se inyectan a través del Gobierno Regional demuestran que nuestros consejeros regionales están conscientes de que el Maule es una zona agrícola y que en Cauquenes, si bien es una provincia pequeña, se cultiva la tierra y se trabaja con mucho corazón y ahínco”, expresó el gobernador.