Plan Caprino: realizan día de campo sobre evaluación de machos reproductores en comuna de Punitaqui

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Día de campo Plan Caprino comuna de Punitaqui

En su constante despliegue por el mundo rural, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llegó hasta el sector La Granjita de la comuna de Punitaqui para realizar un día de campo, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción y Comercialización Sustentable del Rubro Caprino Lechero (Plan Caprino), donde los y las asistentes se capacitaron en la metodología de evaluación de machos reproductores, denominada examen andrológico, que es crucial para evitar pérdidas económicas por infertilidad o baja fertilidad.

La jornada permitió la entrega directa de información, concientización, prevención de problemas, promoción de una mejora genética y el fortalecimiento del vínculo entre asesores técnicos y los productores y productoras de la zona.

Una de las asistentes fue Ruth Torres, quien expresó que el Plan Caprino “ha sido muy bueno y me ha abierto muchas puertas; vemos que hay futuro y hartos proyectos interesantes, contamos con un veterinario que explica superbién y tenemos asesoría, la que nos permite avanzar más”.

Por su parte, Priscila Ibacache dijo que “es bien importante, porque hemos dado hartos pasos, por ejemplo, para aprender a usar el crotal, que nos permite identificar al ganado, que fue algo nuevo para la mayoría de los productores. Todo ha sido un avance importante para los crianceros”.

Este día de campo, realizado en el predio de la usuaria Andrea Alfonso, estuvo dirigido a quienes participan de la Unidad Operativa Ovalle-Punitaqui del Plan Caprino. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para hacerles entrega del incentivo Capital Operativo Caprino, correspondiente a $200 mil por usuario y usuaria, destinado a la compra de identificación animal y el control lechero.

En total fueron 20 los usuarios y usuarias de INDAP beneficiados, lo que representó una inversión total de $4 millones.

Sobre esta labor, el director regional de INDAP, Víctor Illanes, dijo que la jornada “fue muy valiosa, porque conseguimos que los y las productores actualizaran sus conocimientos y se fomentaron buenas prácticas para el manejo de su ganado, ya que el examen andrológico es una herramienta esencial para mejorar la eficiencia reproductiva, reducir pérdidas e incrementar la rentabilidad del sistema ganadero. En el caso del Capital Operativo Caprino, les permitirá optimizar su labor diaria mediante la compra de sistemas de identificación animal y equipamiento para la medición de producción de leche”.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que este tipo de actividades “permiten que desde el Gobierno del Presidente Boric entreguemos soluciones concretas al rubro caprino, que no lo ha pasado bien en este último tiempo a raíz de la escasez hídrica. El tema abordado y el incentivo entregado por INDAP marcarán un impulso potente para los 20 usuarios y usuarias que participan en la Unidad Operativa Ovalle-Punitaqui del Plan Caprino”.

Siguiendo con el despliegue del Plan Caprino próximamente se realizará un taller en la comuna de Río Hurtado denominado “Alimentación y Nutrición”.