Productores agrícolas de Salamanca adquieren nuevas competencias para potenciar su trabajo
Autor: Indap
Coquimbo
Cada día las exigencias para desarrollarse en el mundo campesino son mayores y por eso resulta vital capacitarse. Así lo cree Rodrigo Moyano, quien junto a otros 23 campesinos de la comuna de Salamanca se certificó en el curso “Buen uso, manejo y aplicación de plaguicidas”, dictado en el marco del Programa de Capacitación Laboral en Beneficio de Pequeños Productores Agrícolas que ejecutan en conjunto INDAP y Sence.
“Yo me dedico a la producción de uva pisquera y damascos y en este trabajo siempre hay que estar aprendiendo nuevas cosas, así que estoy muy agradecido con la oportunidad que me brindaron, pues la capacitación me será muy útil para concretar mis proyectos“, dijo Moyano, quien siempre ha tenido el anhelo de ampliar sus competencias laborales..
Otros 15 campesinos de la comuna se certificaron en el curso “Manejo básico de suelos y recursos hídricos bajo principios de agroecología”, instancia que les permitió interiorizarse de un sistema de producción limpia y sustentable que cada vez está más en boga.
Al respecto, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, enfatizó que Presidente Piñera “ha pedido que no solo aportemos con recursos al mundo rural, sino que también con herramientas que ayuden al desarrollo integral de nuestros campesinos, tal como lo han hecho estas capacitaciones”.
“Como INDAP somos conscientes de que el trabajo campesina necesita seguir siendo potenciado y por eso hemos brindado estas oportunidades de crecimiento, un aprendizaje que dura para toda la vida y que permite competir en el mercado de mejor manera”, enfatizó el jefe regional de Fomento de la institución, Francisco Navea.
Eduardo Miranda, encargado del área de Empleabilidad y Empleo de SENCE, manifestó que “para nosotros es muy importante tener una relación con servicios que son estratégicos para el desarrollo comunal y regional como INDAP, porque creemos que los beneficiados deben avanzar y entrar a las grandes ligas, en este caso de la agricultura. Creemos que al entregar este tipo de cursos vamos por la senda correcta, porque así todo el territorio crece”.
Respecto a la importancia de que un significativo número de agricultores se certifiquen, el alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, dijo que “es un privilegio que INDAP y Sence nos entreguen la posibilidad de crecer como comuna, porque acá no solo ganaron quienes se capacitaron, acá ganamos todos, porque son enseñanzas que se pueden transmitir a las nuevas generaciones y sus familias”.
En total de productores certificados ascendió a 39 y pertenecen a las localidades de El Maitén, El Peral, Huintil Norte y Peralillo. La inversión de los cursos alcanzó una inversión total superior a los $8 millones.