Realidad virtual rural será la atracción en nuevo Mercado Campesino de INDAP en la ZOFRI

Autor: Indap

Tarapacá

Acercar al público citadino al mundo rural de los campesinos de Tarapacá con videos de realidad virtual en 360° será uno de los atractivos de la nueva versión del Mercado Campesino que organizan INDAP y ZOFRI S.A. para promover los productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y que se realizará este viernes 24 y sábado 25 de marzo en la Explanada de ZOFRI Autos.

Un nuevo grupo de emprendedores agrícolas representará a su comuna y los frutos de su trabajo en esta tercera versión del Mercado Campesino, iniciativa que visibiliza el aporte de la pequeña agricultura en el desarrollo local, además de favorecer los “circuitos cortos de comercialización”, donde los productos se venden directamente al consumidor, sin participación de intermediarios.

El Mercado funcionará de 11 a 19 horas y contará con diferentes actividades para generar interés en la comunidad. Una de ellas es la demostración de cocina en vivo dirigida por un chef que realizará fáciles preparaciones con productos de la AFC. Estas intervenciones culinarias, posibles gracias al apoyo de Samsung, están fijadas para las 13 y 17 horas de cada día.

A ello se suma la invitación a conocer el lugar de donde vienen los productos que participan en la muestra, mediante un sistema de realidad virtual en 360° implementado por Samsung que permite a los asistentes tener un mayor acercamiento al trabajo agrícola de la región.

“Del campo a la mesa”

La frase “del campo a la mesa” cobra especial sentido en este espacio, donde los participantes llegan a ofrecer alimentos procesados como mermeladas, mieles o zumos y hierbas medicinales. También habrá frutas y hortalizas cosechadas el mismo día, entre las que destacan frutillas, mangos, membrillos, lechugas, cebollín y cilantro; además de quinua en grano y en harina. A ello se suman el humus, muy importante para la nutrición de las plantas, y la tradición de la artesanía textil aymara.

Imagen eliminada.

En esta ocasión el Mercado Campesino contará con invitados especiales. El primero es un grupo de siete emprendedoras de La Tirana que reciben atención a través del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas INDAP-PRODEMU, quienes se dedican a la cosecha de flores de corte (ornamentales) comúnmente conocidas como lillium.

También estarán presentes dos representantes de la Cooperativa Ovalle Norte Verde, que reúne 11 emprendimientos agrícolas de la Provincia del Limarí, en la Región de Coquimbo. Ellos son invitados como un ejemplo de asociatividad para la mejor comercialización de sus productos, tales como jarabe de papaya, charqui, queso de cabra, aceite de oliva y frutos secos, entre otros, gracias al apoyo de INDAP.

El Mercado Campesino será el espacio idóneo para presentar este viernes al mediodía la imagen corporativa de la Comunidad Agrícola de Pintados, de la comuna de Pozo Almonte, que definió un nuevo logotipo para promover sus productos con verdadera identidad territorial.

Ricardo Huerta Cirano, director de INDAP Tarapacá, expresó que esta tercera versión del Mercado Campesino “vuelve a recoger lo mejor de la producción de nuestros usuarios de Tarapacá en un solo lugar, gracias al espacio facilitado por ZOFRI S.A., donde además tendremos invitados especiales que la darán un mayor realce”.