Trabajo asociativo permitió consolidar sus producciones avícolas a 10 mujeres rurales de Combarbalá
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Asociatividad Programas Eje Coquimbo
Hasta la localidad de Rincón Las Chilcas, comuna de Combarbalá, llegaron autoridades del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) para certificar el egreso del Programa Mujeres Rurales del grupo Rincón de las Aves Felices, integrado por 10 usuarias de la zona que se dedican al rubro de aves de postura y criollas, a través del cual comercializan huevos de colores.
Marta Castro es la presidenta del grupo y dijo que para ella fue muy significativo todo el proceso que vivió en el programa, “porque nos dimos cuenta de que teníamos muchas oportunidades y los profesionales nos hicieron ver que como mujeres podíamos salir adelante con nuestro esfuerzo. En lo personal, me ha servido mucho, porque incluso formé un negocio, así que estoy orgullosa y muy agradecida”.
Durante la ceremonia se hizo hincapié en lo beneficioso que es el programa Mujeres Rurales. Víctor Illanes, director regional de INDAP, detalló que “durante los tres años que dura la formación, las participantes consolidan iniciativas económico-productivas asociadas al mundo rural para mejorar sus ingresos, lo que se logró con creces con el grupo Rincón de las Aves Felices. Sabemos que a raíz de las actuales condiciones climáticas no es fácil trabajar en la ruralidad, pero ellas con esfuerzo y dedicación, más el apoyo que les brindamos junto a Prodemu, lograron sortear las dificultades”.
Para el director regional de Prodemu, Luis Astorga, lo vivido en Rincón Las Chilcas “es un honor, porque estamos en un lugar lejano del área urbana. Durante los tres años que este grupo de 10 mujeres participó en este programa, ninguna dejó atrás el proyecto y vemos que quedaron con una unidad productiva y con capacitación en temas de género, avícola y también de asociatividad”.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, abordó este trabajo conjunto entre INDAP y Prodemu puntualizando que “el apoyo que reciben las usuarias del programa Mujeres Rurales marca un antes y un después en sus vidas, ya que se realizan acciones integrales que les permiten ir empoderarse y reforzar la asociatividad, que es un aspecto que potenciamos desde nuestra cartera. Felicitamos a las usuarias de INDAP que se certificaron y las invitamos a continuar siendo un ejemplo para su comunidad”.
Como una manera de visibilizar los logros obtenidos con el programa Mujeres Rurales, las usuarias y autoridades visitaron el sistema productivo de Marta Castro.