Usuarios de Combarbalá se certifican en manejo ganadero, agricultura orgánica y riego eficiente

Autor: Indap

Coquimbo

Las actuales exigencias de los mercados y el cambio climático hacen necesario que agricultores y crianceros cuenten con mayores conocimientos para realizar sus labores. Frente a este escenario, INDAP benefició a 109 usuarios de los programas Prodesal y PADIS de Combarbalá con cursos de agricultura orgánica, uso eficiente y ahorro de agua de riego y manejo zootécnico en ganado caprino y ovino en época de sequía.

Una de las participantes fue Mayra Maya, hortalicera del sector Cogotí 18, quien realizó el curso de agricultura orgánica: “Fue muy importante conocer la diversidad de técnicas que existen para hacer que una producción sea sustentable, que vaya en armonía con el medioambiente y que además nos permita obtener cultivos más sanos. Espero que a futuro más agricultores puedan participan en este tipo de instancias”.

Según el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, “como institución no solo estamos apoyando a los usuarios con incentivos o proyectos, sino que también con capacitaciones. En este caso las que se realizaron son las que requiere la comuna y eso es una muestra de que estamos llegando al mundo rural con acciones concretas”.

Uno de los principales ejes del gobierno del Presidente Piñera es la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural y Agrícola, que busca que los habitantes rurales tengan las mismas oportunidades que los de sectores urbanos, comentó el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, quien dijo que “los cursos realizados van en esa línea, ya que así los pequeños productores cuentan con más y mejores herramientas para emprender y mejorar la calidad de vida de sus familias. Este trabajo que realiza INDAP va en sintonía con el mandato de nuestra Intendenta Lucía Pinto”.

El alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, expresó que “quienes participaron en las capacitaciones adquirieron nuevas competencias y conocimientos que les permitirán mejorar sus producciones. Estamos contentos por la participación de nuestros agricultores y seguiremos apoyando este tipo de trabajo”.

Para destacar el esfuerzo realizado por los emprendedores rurales, INDAP y el municipio realizaron una ceremonia donde se entregaron los certificados correspondientes a cada curso, los que fueron dictados por profesionales del equipo de extensión PADIS-Prodesal de la comuna.