Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11967)
Total de Noticias (11967)
ATENCIÓN DIRIGENTES RURALES: VENCE PLAZO PARA ESCUELA DE LÍDERES DE GESTIÓN TERRITORIAL
El lunes 6 de julio es la última oportunidad para inscribirse en la Octava Versión de la Escuela de Formación de Dirigentes Rurales Jóvenes “Líderes para la Gestión Territorial Rural”. Convocada por el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA), se desarrollará entre los meses de julio y octubre de 2015.Con el propósito de “fortalecer la capacidad de gestión social e influencia de las organizaciones campesinas, indígenas, sindicales y de pescadores” existentes a lo largo de nuestro país, el Programa de Capacitación y Extensión Rural del Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA) está convocando a una nueva versión de su Escuela de Formación de Dirigentes Rurales Jóvenes. Esta octava edición tiene como lema “Líderes para la Gestión Territorial Rural” y se plantea como un fin secundario, aportar a disminuir la situación de exclusión social que, en algunos casos, afecta al mundo rural.
La Escuela está orientada a dirigentes y líderes jóvenes (mujeres y hombres, menores de 40 años) y que participen en organizaciones campesinas, indígenas y/o sindicales que funcionen entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Esta capacitación busca contribuir a la formación de dirigentes mediante la entrega de conceptos y herramientas que fortalezcan sus capacidades de análisis y elaboración de propuestas para el desarrollo rural y campesino. Otro fin de este curso es el fortalecimiento de las capacidades de “gestión y supervisión social de los dirigentes en la implementación de acciones de desarrollo productivo y/o social en sus territorios”. Un tercer y último propósito perseguido es “aumentar las capacidades de conducción de los dirigentes”, por medio de la entrega de herramientas metodológicas y técnicas que les permitan identificar problemas y proponer soluciones ante requerimientos que enfrenten las organizaciones; con ello, además se pretende potenciar su liderazgo al interior de estas.
FECHAS, SESIONES Y DURACIÓN
La Escuela se desarrollará durante cuatro sesiones que se realizarán entre los meses de julio y octubre 2015. Se efectuará una sesión por mes para hacer compatible la participación de los dirigentes con sus actividades dirigenciales y laborales habituales.
Cada sesión se extenderá por tres días, sumando las cuatro sesiones un total de 96 horas cronológicas de capacitación. Las capacitaciones se llevarán a cabo en lugares de la zona centro-sur del país, los que dispondrán de alojamiento y alimentación para los participantes.
El Equipo Docente de la Escuela está integrado por especialistas del GIA y profesores invitados, con amplia experiencia de trabajo con organizaciones del sector rural.
BECAS Y BENEFICIOS
La iniciativa, desarrollada en conjunto con la Agencia Alemana PPM, considera la entrega de becas que cubren las actividades docentes, alojamiento y alimentación y el traslado a las jornadas de trabajo.
MATRÍCULA: Para acceder a este beneficio, cada participante o la organización en la que participa deben realizar un único aporte de $ 60.000 por el concepto de matrícula.
INSCRIPCIÓN: Los interesados deben completar y enviar una ficha de postulación vía correo electrónico a capacitacion@gia.cl, o por correo postal expreso a Héctor Herrera G., Jefe Programa de Capacitación, GRUPO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS. Dirección: Rafael Cañas 39, Piso 2. Providencia, Santiago.
PLAZO: El plazo final para postular es el próximo lunes 6 de julio.

INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN PRODUCTIVA ALCANZAN A 250 AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE TALAGANTE
Emprendedores de las comunas de Peñaflor, Padre Hurtado, Talagante, Isla de Maipo y El Monte recibieron un monto total de $205.481.584 para Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo 2015.Los pequeños productores beneficiados agradecieron a INDAP destacando la importancia que generan estos incentivos para el desarrollo de la agricultura. Del mismo modo, el Director Regional Metropolitano de esta institución, Christian Suárez, señaló que "INDAP está avanzando en la entrega más temprana de los recursos para los agricultores, con la finalidad de poder apoyarlos debido a la crisis de sequía que se vive en la Región Metropolitana y el país".
La Diputada Denise Pascal acompañó la entrega en Peñaflor donde resaltó que a través de medidas como ésta el compromiso con la Agricultura Familiar Campesina se ha consolidado y se está generando un trabajo más en conjunto con los agricultores para detectar a tiempos sus necesidades.
El monto de Proyectos de Inversiones al Fomento Productivo (IFP) 2015 entregado por comuna es de: Peñaflor $21.938.553; Padre Hurtado $34.429.197; Talagante $39.774.657; Isla de Maipo $58.160.907 y El Monte $51.178.584.
Las comunas de la Provincia de Talagante fueron declaradas en emergencia agrícola este 2015, sumándose a la lista de 194 comunas del país en la misma situación.
Fotos del acto en El Monte Acceda aquí a Flickr
Fotos del acto en Peñaflor Acceda aquí a Flickr