Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11883)
Total de Noticias (11883)

DELEGACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE O’HIGGINS CONOCEN EXPERIENCIAS HORTÍCOLAS EN ESTADOS UNIDOS
Hasta este domingo 14 de septiembre permanecerán en el Estado de Delaware, junto al Seremi de Agricultura y el Director Regional de INDAP O’Higgins.Muy motivado se encuentra un grupo de productores de hortalizas de la Región de O’Higgins, quienes en el Estado de Delaware, Estados Unidos, conocen las experiencias de productores norteamericanos y recorren plantaciones hortícolas para observar en terreno la tecnología usada.
Se trata de una delegación de 11 personas, que está encabezada por el Seremi de Agricultura, José Guajardo, y el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, quienes permanecerán hasta el domingo 14 en tierras estadounidenses, donde visitan a distintos productores y conocen en profundidad cómo funciona el mercado norteamericano y cuáles son sus requerimientos.
La Intendenta Morín Contreras explicó que a raíz de un anterior viaje a Philadelphia y Delaware encabezado por ella, en el mes de abril, “firmamos un acuerdo con el Gobernador de Delaware para estrechar lazos con la Región de O’Higgins. En ese momento también generamos acuerdos con el Secretario de Estado de Agricultura para que nuestra primera acción estuviera enfocada en fortalecer la producción de hortalizas regional y seguir potenciándonos como zona agroalimentaria”.
“En esa línea –agregó la autoridad- acordamos que un grupo de profesionales, directivos y agricultores viajaran a Delaware a conocer en plena producción y mirar cómo se hacen los procesos, cómo son las acciones de riesgo, cómo ellos garantizan la inocuidad, cómo se trabajan los plaguicidas, entre otras cosas. Y con la expectativa que una delegación desde Delaware, encabezada por el Secretario de Estado de Agricultura, venga en el mes de octubre a la región a conocer nuestra realidad”.
Posterior a ello, la idea –según explica la Intendenta- es conocer “cuáles son las brechas existentes, que nos permitan ir avanzando en lograr mejoras en la calidad y producción de nuestros agricultores de hortalizas, tanto para consumo interno y por qué no para cumplir la normativa que nos permita exportar estos productos”.
El Seremi de Agricultura, José Guajardo, recalcó que el viaje tiene como objetivo refrendar el convenio de cooperación firmado por la Intendenta y el estado de Delaware. “Este convenio busca potenciar el rubro hortícola de nuestra región, pudiendo conocer de cerca la tecnología que se aplica en Norteamérica y que permite mejorar la producción, la inocuidad, el tema sanitario, la comercialización, apostando incluso a que en el futuro nuestras hortalizas puedan ser exportadas a ese mercado”, aseguró.
El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que esta experiencia es muy valiosa, tanto para los productores como para quienes tienen la responsabilidad de ejecutar las políticas públicas, más aún en un contexto donde la población demanda productos sanos y de la mejor calidad.
Nueva Experiencia
Nancy González es una pequeña agricultora, usuaria de INDAP de San Vicente, quien produce hortalizas en pequeñas cantidades. Se trata de un negocio familiar, en el que además de ella participan su esposo y su hijo. Hoy buscan probar nuevas alternativas en la plantación hortícola y se esfuerzan por insertar sus productos en ferias libres locales.
Por eso el viaje a Delaware es una oportunidad inesperada y que no quiere desaprovechar. “Es algo soñado. Me emociona la posibilidad de conocer otras experiencias de nuestro rubro, ya que estamos tratando de producir cosas nuevas en hortalizas y productos orgánicos”, explica Nancy.
Por su parte, Carlos Gálvez es un pequeño productor de Quinta de Tilcoco, y asegura que esta es una experiencia inolvidable, “donde espero adquirir nuevos conocimientos, una oportunidad increíble que ojalá nos permita generar un mercado de exportación directo a Estados Unidos, porque en ese aspecto estamos débiles”.
Claudia Bartel, es jefe técnico del Prodesal de INDAP en Malloa, quien trabaja junto a 260 agricultores del sector. Manifiesta que “este es un gran paso, ya que estamos atrasados en comparación a Delaware en la forma que se producen hortalizas. Además la transferencia tecnológica va ser muy importante, por eso debemos observar, captar y conversar con ellos. Sólo así sabremos cómo llegar a ese mercado a futuro”.

LANZAN CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS 2015 DE PROCHILE
Autoridades hacen llamado a empresarios del sector a postular, especialmente a pequeños y medianos, de forma asociativa. Las postulaciones estarán abiertas entre el 9 de septiembre y 2 de octubre.Apoyar a las empresas exportadoras o con potencial exportador que produzcan o comercialicen productos que pertenezcan al sector silvoagropecuario, es el objetivo del “Concurso de Exportaciones 2015” de Prochile, cuyo lanzamiento se efectúo esta semana en la comuna de Quillota con participación del Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, Gobernador de Quillota, César Barra; director regional de ProChile, Alejandro Corvalán; director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen; productores y empresarios.
Este concurso, es una herramienta creada para fomentar las exportaciones de alimentos frescos o procesados y productos forestales (no industriales), a través del cofinanciamiento y apoyo en la gestión de diferentes estrategias de promoción, tanto de actuales exportadores como de todo aquel que tenga el potencial para iniciarse en este proceso.
En la oportunidad, el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, junto con destacar el potencial exportador de la región, sostuvo que este lanzamiento se realizó en el marco de una agenda conjunta de trabajo acordada con ProChile y que busca potenciar las exportaciones de nuestra región especialmente de la pequeña agricultura a fin de generar mayores oportunidades, siendo la diversificaciones de sus mercados una de ellas”.
El Gobernador Provincial César Barra, destacó que el concurso de ProChile, significa nuevas oportunidades de negocios para los empresarios de la provincia, en especial aquellos que buscan exportar sus productos.
“Tenemos que vislumbrar que trabajando en conjunto con el sector privado vamos abriendo nuevos mercados. Esto es una tremenda oportunidad para ir fortaleciendo a los productores locales, pero también con una perspectiva internacional que así permita tener un mejor precio y aumenta su rentabilidad”, explicó el Gobernador Barra.
Por su parte, Alejandro Corvalán, director regional de ProChile, expresó que “hay dos ventajas acá, una es la de poder acceder a recursos que les puedan ayudar a una mejor inserción de su oferta exportable, y lo otro es el apoyo directo, a través de las 53 oficinas que tenemos en el mundo, para la inserción en los mercados donde ellos están pensando en colocar sus productos”.
Finalmente, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, puntualizó que “esta es una buena alternativa a la que los pequeños agricultores pueden acceder, pero a través de economías de escala y con trabajo en conjunto. Yo soy majadero en esto e insisto en que la única forma de poder acceder y no perder oportunidades en la Agricultura Familiar Campesina es a través de la asociatividad y el trabajo organizado”.
Las postulaciones a este concurso que está compuesto por fondos provenientes del Ministerio de Agricultura y administrados por ProChile, estarán abiertas entre el 9 de septiembre y 2 de octubre.