CON BOMBO Y PLATILLOS TALAGANTE CELEBRÓ EL DÍA DEL CAMPESINO

Cerca de 100 pequeños agricultores llegaron al Centro Cultural Teatro Plaza Talagante. La actividad no estuvo exenta de concursos, premiaciones, música folklórica en vivo y testimonios de agricultores de la zona.

El evento fue convocado por los PRODESALES INDAP de la comuna. En la ocasión, fueron saludados por la jefa de área, Erika Lamig, quien dijo que,  “el año 2012 el sector agrícola creció  un 11 %, pero lo importante no son las cifras, sino el aporte que ha realizado la  agricultura campesina. Porque lo que uno siembra, cosecha y de eso los campesinos chilenos y sus familias son un ejemplo para el país.”

PRESIDENTE PIÑERA Y MINISTRO MAYOL ENCABEZAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAMPESINO

La fiesta, que se llevó a cabo en la comuna de María Pinto, congregó a más de 1.000 agricultores apoyados por el Ministerio de Agricultura, quienes disfrutaron de una jornada de juegos típicos, artesanías, música folclórica y cocina chilena.

Con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, del ministro de Agricultura, Luis Mayol, y del Director Nacional del Instituto Nacional Agropecuario (INDAP), Ricardo Ariztía, además de dirigentes de agrupaciones campesinas, se realizó este sábado la celebración del Día del Campesino junto a más de mil representantes del mundo rural en la comuna de María Pinto.

USUARIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA BENEFICIADOS CON PROYECTOS PDI

Fueron siete los usuarios INDAP beneficiados con los proyectos PDI que entregó el área de San Bernardo, proyectos que sumaron una inversión cercana a los quince millones de pesos. Los beneficiados son de las comunas de Buin y Paine, principalmente.

Este programa  tiene como objetivo cofinanciar con bonificaciones la ejecución de proyectos de inversión productiva, orientados a modernizar los procesos productivos de las empresas de pequeños  productores, para así  hacerlas más competitivas en el mercado y  además de  permitirles ser más sustentables en el tiempo.

Entre las inversiones financiadas por INDAP se encontraban infraestructuras y máquinas tales como arados, bodegas, invernaderos para tomates, nebulizadora, tractores, entre otros elementos.

COMUNA DE SAN BERNARDO TIENE NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO ASESOR

Consejo Asesor de Área (CADA) de la comuna eligió a los directivos con una alta participación de electores

Luego de que Talagante finalizara su proceso de votación,  el área de San Bernardo continuó la carrera cerrando hoy sus mesas de votación. La elección contaba con cinco postulantes a titulares y tres suplentes.

Las votaciones se realizaron en distintas comunas de la Región Metropolitana, específicamente las que representan a las provincias de Maipo y Cordillera  tales como San José de Maipo, Buin, Paine, Pirque, La Pintana, San Bernardo y Calera de Tango.

REGIÓN METROPOLITANA COMIENZA CON LAS ELECCIONES DEL CONSEJO ASESOR DE ÁREA

La comuna de Talagante inauguró la elección abriendo sus mesas de votación la semana del 8 de julio, elección que contaba con ocho postulantes y que tuvo una participación de cerca de 150 usuarios INDAP de la zona.

La comuna de Talagante fue la que inauguró la carrera, abriendo sus mesas de votación la semana del 8 de julio, elección que contaba con ocho postulantes y la que tuvo una participación de cerca de 150 usuarios INDAP de la zona.

Lilian Lamilla, usuaria PRODESAL de Isla de Maipo,  ganó la elección, obteniendo la mayoría de los votos. La ganadora fue seguida por Luis González, PRODESAL  de El Monte, quien obtuvo un  segundo lugar con tan sólo 8 votos menos.  Quedando así, Lamilla como presidenta y González como vicepresidente.

AGRICULTORES DE TALAGANTE SE CAPACITAN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Se inició la primera temporada de gestión empresarial para usuarios INDAP en Talagante. Se trata de agricultores de los programas de SAT y Alianzas Productivas

La reunión tenía como objetivo mejorar el resultado económico de las empresas usuarias mediante la implementación de herramientas de gestión empresarial  y la instalación de competencias en los agricultores, las que les permite tomar mejores decisiones.

TÉCNICOS DEL PROGRAMA PRODESAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA SE EMPAPAN DE CAPACITACIONES

Cerca de 70 fueron los asistentes a la capacitación de INDAP para los equipos técnicos PRODESAL cuyo objetivo principal es entregar mejores herramientas al servicio de la pequeña agricultura

Los talleres que tienen como objetivo  entregar herramientas tanto  comunicacionales  y como técnicas , permiten apoyar de mejor manera la labor que realizan los PRODESAL  con los usuarios de la Región  Metropolitana. 

INDAP ABRE CONCURSOS PARA POSTULAR A EQUIPOS FOTOVOLTAICOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Concurso estará abierto para postulantes hasta este 31 de julio. Se aumentaron en casi 50 cupos más que el año pasado, es decir, para este 2013 serían 70 los equipos disponibles a lo largo de la Región Metropolitana.

“Este kit beneficia en muchas partes al pequeño agricultor, primero el productor se pone al día con la nueva tecnología,  sin dejar de mencionar que también disminuye a cero los costos de producción en lo que es el área eléctrica”, explicó Iván Cárcamo, Coordinador de Programas de Riego de la Región Metropolitana.

Cárcamo agregó que este programa “Le da la posibilidad de regar a quienes no tienen la posibilidad de riego por estar en sectores más aislados o lejanos y además son amigables con el medio ambiente.”

EMPRENDEDORES DE TURISMO RURAL PARTICIPARON DE TALLER PARA ARRIEROS EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Por primera vez INDAP de la Región Metropolitana realiza ese tipo de actividad para quienes su negocio depende de los caballos.

El evento nace por la nueva ley de turismo rural, vigente hace 15 días, la que implica que todos aquellos que realicen cabalgatas tienen que estar inscritos en Sernatur, inscripción que debe ser a título de arrieros o como guías turísticos. 

PRIMER SEMINARIO DE HORTICULTURA TÉCNICA EN LA COMUNA DE PADRE HURTADO DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Cerca de 50 agricultores participaron del evento, de los cuales no sólo se encontraban los pequeños productores sino que también los más grandes de la zona.

La actividad tiene por objeto ser una instancia de actualización técnica, información comercial y generar lazos de camaradería entre los agricultores  y profesionales involucrados en la producción y comercialización sustentable de hortalizas al aire libre y cultivo forzado.

Suscribirse a Metropolitana