INDAP ENTREGA MÁS DE 117 MILLONES DE PESOS EN ALIMENTO PARA GANADO A CAMPESINOS DE LA LIGUA Y CABILDO PARA ENFRENTAR EMERGENCIA AGRÍCOLA

En total se beneficiaron cerca de mil ganaderos con 11 mil 400 sacos de cubos de alfalfa que les permitirán enfrentar la sequía durante el período de verano

Hasta el sector de La Mora en la comuna de Cabildo, llegó el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, para participar del operativo de entrega de alimento para ganado que está llevando adelante este servicio del agro en el marco de las acciones que se realizan para enfrentar la emergencia agrícola que afecta a la provincia de Petorca producto de la sequía.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PRODESAL-INDAP O’HIGGINS SE CAPACITAN EN AGRICULTURA ORGÁNICA

Más de cien pequeños productores agrícolas de San Vicente y Pichidegua participaron de la actividad.

Profesionales y especialistas en agricultura orgánica dieron a conocer los beneficios de esta manera de hacer producir la tierra a quienes integran el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en las comunas de Pichidegua y San Vicente.

INDAP LOS LAGOS LLAMA A LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS A ELEGIR A SUS REPRESENTANTES DEL CONSEJO ASESOR REGIONAL

El 11 de diciembre se realizarán las elecciones para renovar la directiva del Consejo Asesor Regional, CAR, la que será elegida por todas las organizaciones de pequeños productores agrícolas y campesinos de la región.

Un llamado a participar de las elecciones para elegir a la nueva directiva del Consejo Asesor Regional, período 2015-2017 hizo el director regional de INDAP Los Lagos, Enrique Santis. Elecciones que se llevarán a cabo en el Hotel Vicente Costanera en la ciudad de Puerto Montt el próximo jueves 11 de diciembre a partir de las 10:00 hrs.

MINISTRO DE AGRICULTURA INAUGURÓ PROYECTO FOTOVOLTAICO EN POZO ALMONTE

Más de cuarenta socios y sus familias se verán beneficiados con este Proyecto de Riego Asociativo, PRA, que desarrollaron junto al equipo de profesionales de INDAP Tarapacá.

Luego de varios años de trabajo que ya rinden sus frutos, el ministro de Agricultura Carlos Furche, inauguró el Proyecto de Riego Asociativo a través de energía fotovoltaica de la Asociación Indígena Aymara “Flor del Desierto”, ubicado en Pozo Almonte, que beneficia a más de cuarenta socios y sus familias, que se dedican principalmente al cultivo de alfalfa y hortalizas.

PROFESIONALES QUE ENTREGAN ASESORÍA TÉCNICA DE INDAP A VIÑATEROS SE CAPACITAN CON ESPECIALISTA

Rodolfo Torres, profesional de la Unidad Regional de Fomento de INDAP, afirmó que “durante estas dos jornadas participaron alrededor de 50 profesionales y técnicos los que aprovecharon de capturar conocimientos que les ayudan a prestar un servicio acorde a las necesidades de los productores”.

Como una forma de apoyar en sus tareas, homogenizar y actualizar los conocimientos técnicos de los distintos equipos de asesoría técnica y profesionales de INDAP que atienden a los productores vitivinícolas de los programas de fomento: PRODESAL, Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas, y en respuesta a las inquietudes de la Mesa Regional del Vino, INDAP inició un programa capacitación con el asesor especialista en el rubro viñas, Pedro Izquierdo.

FOMENTO AL USO DE LA MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN ABORDÓ LA MESA NACIONAL FORESTAL EN CONCEPCIÓN

Esta mesa se constituye como una instancia de encuentro público-privada que permite dialogar, coordinar y concordar el accionar de los distintos actores relacionados con la pequeña y mediana empresa forestal.

La instancia, que reúne a representantes del Ministerio de Agricultura, Conaf, la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos empresarios de la madera (Pymemad A.G), Prochile, Corma, Infor, y el Colegio de Ingenieros Forestales, entre otros, tiene como finalidad desarrollar una estrategia de fortalecimiento de las pymes forestales para facilitar su acceso a los recursos productivos, diversificar y agregar valor a su producción.

HOY ABRE SUS PUERTAS EXPOMUNDORURAL MAULE 2014

Más de 100 productores agrícolas estarán este fin de semana largo en el Mall Plaza Maule de Talca. Inti Illimani abrirá los espectáculos nocturnos de la feria.

Con un 30 por ciento más de stands que en su primera versión, abrirá sus puertas este  viernes y hasta el lunes 8 de diciembre, la segunda Expomundorural Maule 2014. Evento que se convierte en la feria de pequeños agricultores más grande de la región.

El público que asista podrá conocer y adquirir productos tales como alimentos procesados, mermeladas, conservas, entre otros; artesanía, en greda, en  madera, en crin; verduras, ya que contará con una veguita con vegetales directos del productor; vinos y licores; entre otros.

FAMILIAS DE MONTE PATRIA RECIBEN BENEFICIOS DE INDAP

Más de $86 millones en incentivos recibieron familias agricultoras afectadas por la escasez hídrica que vive la región.

Los estragos que la sequía ha provocado en la región de Coquimbo son conocidos, especialmente en los sectores de la comuna de Monte Patria. Sin embargo los agricultores y sus familias continúan trabajando por mantener su fuente de trabajo y de vida. Frente a esta situación, INDAP llevó hasta sus hogares el nuevo instrumento denominado Financiamiento Especial de Emergencia de Operación.

USUARIOS DE INDAP PARTICIPARON EN ACTO DE BIENVENIDA A DELEGACIÓN ARGENTINA EN PASO PEHUENCHE

Con una colorida recepción en pleno complejo fronterizo, a pasos de la Laguna del Maule, INDAP, Sernatur y la Municipalidad de San Clemente dieron la bienvenida a la comitiva de funcionarios del Gobierno de Mendoza, que viajaron al Maule para ser parte de una nueva versión del Comité de Integración Paso Pehuenche.

Con una muestra de artesanía en lana, en crin,  productos procesados, hortalizas y productos apícolas,  de pequeños productores usuarios de INDAP,  la presentación de la oferta de turismo regional, de parte de Sernatur, un espectáculo folclórico y una degustación de la gastronomía de la zona central, fue recibida la delegación de funcionarios mendocinos, que llegaron al Maule para participar en  el Comité de Integración Paso Pehuenche.

APICULTORES DE QUILLÓN MEJORAN SU PRODUCCIÓN CON APOYO DE INDAP

Muy satisfechos se encuentran los apicultores de Quillón con el nuevo impulso que están recibiendo por parte del Gobierno para levantar su producción.

Mauricio Gutiérrez Colet, presidente de la cooperativa Apícola “Valle Melífero” de la localidad de Cerro Negro, aseguró que “las colmenas están en un gran auge, tanto en la polinización como en la producción de miel”. Informó además que junto a otros apicultores, formaron una asociación, la cual recibió apoyo de INDAP y Sercotec, permitiéndoles alcanzar las 1.050 colmenas e instalarse entre cultivos de arándanos y kiwis, lo cual facilitó la polinización.