INDAP Coquimbo invita a conocer la magia del mundo rural en los Mercados Campesinos de la región
Tener espacios de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es esencial para mejorar su calidad de vida.
Tener espacios de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es esencial para mejorar su calidad de vida.
Ciento cuarenta y un usuarios y usuarias de INDAP de Sagrada Familia, pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que el servicio ejecuta en alianza con el municipio de la comuna, fueron beneficiados con recursos del Fondo de Operación Anual (FOA).
Once organizaciones campesinas de la región de Aysén fueron seleccionadas como beneficiarias del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP.
Un letrero que muestra la adjudicación de un proyecto financiado por INDAP da la bienvenida al predio del agricultor de 74 años de edad Manuel Líbano.
En su constante trabajo de entregar las mejores herramientas a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, INDAP Coquimbo ejecuta en la comuna de La Higuera su Servicio de Asesoría Técnica (SAT) enfocado al rubro de olivos.
Con la inauguración y entrega de maquinaria que asegura la producción de vinos de la Cooperativa Lagar de los Oasis en Pica, región de Tarapacá, INDAP consolida su apoyo a este emprendimiento cooperativo.
Incentivos por 60 millones 755 mil pesos entregó INDAP a 419 microproductores agrícolas, usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Requínoa, Coltauco y Mostazal, Región de O’Higgins, quienes realizaron compras asociativas de insumos para obtener mejores precios y hacer rendir los recursos correspondientes al Fondo de Operación Anual (F
Hasta la dirección regional de INDAP Valparaíso en la comuna de Quillota llegaron más de 70 agricultoras y agricultores de la región, así como técnicos y profesionales de la institución, para participar en
Proyecto con paneles solares de INDAP ayudó a mejorar la eficiencia en el riego para lograr este exitoso resultado
Más de 100 pequeños apicultores y apicultoras se dieron cita en el auditorio del Instituto Técnico Profesional de Llifén para participar en el seminario “Nueva Ley Apícola y los beneficiosas para la Agricultura Familiar Campesina”, organizado por INDAP Los Ríos para entregar información sobre la nueva normativa del rubro, que busca promover, proteger y fomentar el desarrollo