Asesoría comercial a agricultores de Pica y Pozo Almonte culminó con entrega de logotipos

Con el objetivo de mejorar las condiciones de comercialización, producción y valorización de los sistemas agroalimentarios locales de la Agricultura Familiar Campesina, INDAP Tarapacá entregó papelería corporativa a usuarios de las comunas de Pica y Pozo Almonte que participaron en una asesoría comercial en empaque, etiquetado y concepto de marca a cargo de la empresa FoodTec Consultores . La entrega se realizó en forma simbólica a dos de los cinco productores seleccionados para el proyecto, uno de quinua y otro de huevos.

Entregan recursos por sequía en Talca: serán más de 5 mil beneficiados a nivel regional

Pequeños agricultores de la comuna de Talca recibieron incentivos para la compra de alimentación animal y apícola para hacer frente a la delicada situación por la que atraviesa la Región del Maule a causa del déficit hídrico. En total, 15 productores fueron beneficiados por un monto de $2.250.000 para poder mantener a sus planteles de ganado y colmenas.

Cooperativa mapuche de Tirúa donó 6.500 kilos de papas a comunidad pehuenche de Alto Biobío

Agricultores de la Cooperativa Mapuche Gente de la Tierra, de la comuna de Tirúa, donaron 6.500 kilos de papas de la variedad Patagonia INIA a pequeños agricultores de la comunidad pehuenche de Malla Malla, en Alto Biobío. La entrega, liderada por el presidente de la agrupación, Baltazar Carripan Suazo, se realizó por los efectos que ha traído la crisis sanitaria y considerando el déficit productivo de papas que tiene la comunidad indígena.

Mercado Campesino de Punta Arenas funcionará durante 31 días en recinto ferial de Asogama

La falta de un local permanente de comercialización obligó a los pequeños agricultores de la Región de Magallanes a arrendar un espacio entre noviembre y febrero en Punta Arenas. “No podemos quedarnos con la producción y ante la necesidad de vender pudimos concretar un arriendo en Asogama (Asociación de Ganaderos de Magallanes) y esperamos que la comunidad nos acompañe y nos apoye en esta aventura”, informó Patricia Delgado, presidenta del Consejo Asesor Campesino de INDAP. 

Más de 2.000 agricultores se capacitarán gratuitamente gracias a “Renacer Digital en el Agro”

Hoy en día, el mundo digital ha venido a dar respuesta a las necesidades de la sociedad, tanto en comunicación como en productividad. Especialmente en el contexto de pandemia, muchos de los trámites, operaciones e información que las personas necesitan están disponibles online, desde cualquier lugar del país y del mundo.

Obra de riego impulsada por INDAP da trabajo y beneficia a 200 pequeños agricultores de Isla de Maipo

Con la inauguración de un nuevo proyecto de riego que beneficia a 198 pequeños agricultores de Isla de Maipo, en la provincia de Talagante, INDAP avanza en la ejecución de obras hidráulicas que aseguran el agua y promueven el uso eficiente del recurso para enfrentar el cambio climático y sus efectos como la sequía que afecta a gran parte del territorio nacional.

Capacitarán a emprendedores de turismo rural para promover el destino Patagonia de Aysén

Asesorar, promover y fortalecer el turismo rural, rubro que se ha visto duramente afectado por la pandemia del Covid-19, es el objetivo de un acuerdo suscrito entre INDAP y Sernatur en la Región de Aysén, el cual se espera que tenga sus primeros impactos positivos durante la temporada turística 2021–2022 que recién comienza.

Agricultoras de Nogales reciclan agua de ducha, lavadora y lavamanos para riego de sus frutales

Garantizar la disponibilidad y el acceso al agua, mejorar la calidad de vida de las personas y generar ahorro en el consumo, son parte de las ventajas del sistema de reutilización de aguas grises. Su gran potencial de utilización en el ámbito agrícola, sobre todo en zonas de sequía como la Región de Valparaíso, impulsó a INDAP a desarrollar una serie de acciones tendientes al mejor uso del recurso hídrico.