24 agricultores del Prodesal de Alto del Carmen se adjudicaron maquinaria para fortalecer su trabajo

Una inversión de más de $25 millones entregó INDAP, a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), a 24 agricultores familiares de la localidad de El Tránsito, comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, para que fortalezcan sus actividades productivas y mejoren su calidad de vida.

INDAP Los Lagos impulsa la compra de celulares y planes de internet mediante líneas de crédito

Como una forma de enfrentar los problemas de producción y comercialización que han afectado a la Agricultura Familiar Campesina por la pandemia de COVID-19, acortar las brechas tecnológicas y contribuir a la alfabetización digital, INDAP Los Lagos está promoviendo el uso de las líneas de crédito institucional para que los usuarios puedan adquirir computadores, impresoras, celulares y paquetes de internet.

24 crianceros de la comuna de La Higuera recibieron implementos para equipar sus queserías

Con una inversión superior a $23 millones, INDAP Coquimbo concretó un importante beneficio en la comuna de La Higuera en el marco de sus programas Prodesal y PADIS. Mediante Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), el servicio cofinanció la compra de implementos como visicooler, mesones, repisas, fondos de 27, 50, 75 y 100 litros, moldes, palas mezcladoras, balanzas, coladores, desueradores y baldes de ordeña para equipar las salas queseras de 24 productores caprinos.

Usuarios de Biobío reactivan su economía mediante ferias y Mercado Campesino en Mallplaza Trébol

Un exitoso retorno a la comercialización directa han logrado los pequeños productores usuarios de Indap Biobío en diversos puntos de Mallplaza Trébol. Así lo muestra el balance tras el cierre de la Segunda Feria del Vino y de la Feria de Plantas y Flores, eventos que se desarrollaron el 11 y 12 de septiembre en el primer y segundo piso del centro comercial.

Diez pequeños agricultores participan en nuevo Mercado Campesino de la comuna de Vichuquén

Un nuevo espacio para la venta de productos campesinos inauguró INDAP en Vichuquén, Región del Maule. Se trata de una infraestructura móvil que estará emplazada en la plaza de la comuna y que albergará a 10 pequeños productores de hortalizas, flores, frutas, miel y artesanías en greda, madera, piedra, hilo y lana.

Productores del Mercado Campesino de Combarbalá tendrán asesoría comercial y organizacional

Uno de los ejes estratégicos de INDAP es ampliar los mercados para los productores del mundo rural. Para ello cuenta con herramientas como el Programa de Asociatividad Económica (PAE), que apoya los negocios asociativos de empresas campesinas y grupos de emprendedores mediante el cofinanciamiento de servicios de gestión empresarial y comercial, desarrollo organizacional, apoyo legal y tributario, fortalecimiento del capital humano y social y asesoría técnica en agregación de valor de productos.

Ministra Undurraga encabezó fiscalización de la Ley de Alcoholes previa a las Fiestas Patrias

A días del inicio de las Fiestas Patrias, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, encabezó un operativo de fiscalización de la Ley de Alcoholes en la bodega las Lomas de Pillay, en Santiago. Durante la inspección, la autoridad; el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, e inspectores de esta institución fiscalizaron que productos alcohólicos como chicha, vino y pipeño cumplieran con la “genuinidad” y “potabilidad” que establece la Ley 18.455, es decir, que no sean falsificados ni adulterados.

Llaman a pequeños agricultores de Maule a postular a tercer concurso del Programa de Suelos

Hasta el 5 de octubre estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Tercer Concurso del  Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), para  pequeños agricultores, usuarios de INDAP, atendidos en las Agencias de Área de Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca.

Lanzan proyecto Banco ADN Animal para prevenir y combatir el abigeato en Región del Biobío

En la antesala de Fiestas Patrias, el gobierno presentó en la comuna de Nacimiento el proyecto Banco ADN Animal, que busca prevenir y combatir el delito de abigeato en la Región del Biobío. Se trata de una innovadora iniciativa desarrollada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile y que fue impulsada por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Prevención del Delito.