Pequeños agricultores de San Felipe y Los Andes reciben apoyo de INDAP durante la pandemia

Con el propósito de conocer en terreno el funcionamiento de un proyecto del Programa de Riego Asociativo (PRA) y la ejecución del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en las comunas de Catemu y Rinconada, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, recorrió las provincias de San Felipe y Los Andes, visitando a microproductores, usuarios INDAP. Durante la visita estuvo acompañado por el Seremi de Agricultura de Valparaíso, Humberto Lepe; el director regional de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, además de profesionales y equipos técnicos que atienden a estos usuarios.

Mieles del Choapa ofrece productos de la colmena para fortalecer las defensas ante el Covid-19

Un alimento muy solicitado durante estos meses de pandemia ha sido la miel, dados sus múltiples beneficios para la salud: Es una fuente natural de antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y además tiene un efecto antibacteriano. Estas características, además de su poder endulzante y su agradable sabor, la han llevado a ocupar un lugar importante en las despensas chilenas.

Vinos Moscin de Guarilihue obtuvo sello Fairtrade de “comercio justo” con apoyo de INDAP

Una gran noticia recibió Vinos Moscin S.A., empresa integrada por 15 pequeños productores de uva del sector Guarilihue de la comuna de Coelemu, Región de Ñuble, que logró su acreditación Fairtrade de “comercio justo”, lo que les permitirá vender su producción en mercados exclusivos para productos con este sello, abriéndoles un nuevo horizonte de comercialización y mejores precios.

Pequeños agricultores de la Agencia de Área Talca participan en taller online de liderazgo

Un total de 18 pequeños agricultores usuarios de la Agencia de Área INDAP de Talca, en la Región del Maule, participaron en un taller de liderazgo online organizado por el Comité de Agencia de Área (CADA). La actividad, dictada por una consultora externa, buscó identificar competencias claves ligadas al trabajo en equipo, comunicación efectiva y resolución de conflictos.

Avanza el revestimiento de canales que beneficiará a agricultores de la comuna de Chimbarongo

Actualmente, tres de las siete etapas que contemplan estas obras están terminadas. En total, la CNR invirtió $1.100 millones de pesos en las faenas que beneficiarán a cerca de dos mil hectáreas de riego de la Comunidad Derivado Camino Nuevo y Canal La Cuesta. Las autoridades presentes en el lugar destacaron que, con este revestimiento de canales, se evitarán las inundaciones en el radio urbano y rural de la zona.

INDAP Aysén destaca aporte de jóvenes rurales como motor del desarrollo de la Agricultura Familiar

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa, 1998). Se trata de una celebración anual que busca promover el papel de la juventud como socia esencial en los procesos de cambio y generar un espacio de conciencia respecto de los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan.

Elige Vivir Sano y Minagri promovieron recetario de platos tradicionales en La Vega Central

Diez platos típicos forman parte del recetario de preparaciones tradicionales chilenas elaborado por Elige Vivir Sano, el Ministerio de Agricultura y La Vega Central. Con este trabajo, que es parte de la iniciativa Vida Saludable en Casa, se busca apoyar a las familias para que preparen comidas sencillas en base a verduras y legumbres, que son una opción saludable, nutritiva y equilibrada para cocinar en casa durante la crisis sanitaria.

Usuarios de Atacama debatieron sobre el cambio climático y nuevos desafíos de la agricultura

Una treintena de pequeños agricultores de Atacama participó en el seminario “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático”, versión organizada especialmente por INDAP para esa región. Desde distintas comunas, los productores se conectaron vía online a la jornada, que retomó el diálogo -suspendido por la pandemia- sobre los desafíos y oportunidades que representa el cambio climático para la pequeña agricultura de nuestro país.

Seguros: $233 millones han recibido este año en indemnizaciones usuarios INDAP de La Araucanía

En tiempos de pandemia, las buenas noticias hay que comunicarlas. Es por eso que, mediante una videollamada, la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, informó de manera simultánea a un grupo de agricultores de diversas comunas que fueron aprobadas sus solicitudes para el pago de los seguros agropecuarios contratados para proteger sus emprendimientos.