Diario Nuestra Tierra destaca la estrategia de ventas adoptada por las Tiendas Mundo Rural

Con el reportaje sobre la reconversión de las Tiendas Mundo Rural en su portada y un destacado sobre la creación del micrositio web de INDAP con recomendaciones, beneficios y manuales por crisis del coronavirus, fue publicada la última edición del diario Nuestra Tierra del ministerio de Agricultura.

Con el reportaje sobre la reconversión de las Tiendas Mundo Rural en su portada y un destacado sobre la creación del micrositio web de INDAP con recomendaciones, beneficios y manuales por crisis del coronavirus, fue publicada la última edición del diario Nuestra Tierra del ministerio de Agricultura.

FIA publica libro para potenciar industria de productos deshidratados: Descárguelo acá

La trayectoria de Chile en la industria de los deshidratados es tan larga como desigual. A pesar de que el comercio de hortalizas nace al alero del de frutas, este último se destaca a nivel internacional: En 2016 se posicionó en cuarto lugar a nivel mundial -un 8% del mercado- con 130.000 toneladas. Pese al incremento en la demanda de sus símiles de hortalizas y hongos, nuestro país no ha logrado un espacio de relevancia y solo contribuye con 0,2% en ambos casos, lo que se traduce en 2.400 y 300 toneladas, respectivamente.

Investigadores analizaron las propiedades del árbol sagrado del pueblo mapuche: El canelo

El interés de los consumidores por sabores diferentes y la búsqueda de beneficios saludables son los factores que más influyen a la hora de explicar el aumento en la demanda por frutos como el acai, el maqui y otros. Ése también es el caso del canelo, un árbol originario de América del Sur, endémico de los bosques subantárticos de Chile y Argentina, que tiene numerosas propiedades funcionales y que podría verse afectado por el cambio climático.

Nuevo Mercado Online apoya las ventas de productores campesinos de INDAP en La Araucanía

Apoyar el marketing y la comercialización de los productos de emprendedores campesinos de las provincias de Malleco y Cautín, que son apoyados por INDAP Araucanía, es uno de los objetivos del nuevo espacio virtual www.mercadoindaparaucania.cl.

Carolina Meier, directora regional del servicio del agro, informó que la idea nace de la necesidad de dar un impulso a los pequeños productores agrícolas, quienes en el contexto de la pandemia del coronavirus han visto reducidas sus ventas al tener menos opciones de salida al mercado.

INDAP y Consejo Asesor Regional analizan situación de pequeña agricultura por pandemia y sequía

Sequía, créditos y comercialización fueron los puntos centrales que la Mesa de Coordinación del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP analizó durante la sesión de este miércoles junto a la dirección nacional de este servicio del agro. La reunión que, en razón de la crisis sanitaria que enfrentamos se realizó a través de video conferencia, contó con la participación online de 12 de los 16 representantes de los pequeños agricultores y del director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

INDAP expuso medidas por Covid-19 y sequía para la pequeña agricultura ante comisión del Senado

Acciones destinadas a apoyar la actividad de la agricultura familiar campesina, que en medio de las últimas emergencias ha seguido trabajando para mantener sus predios y ofrecer sus productos, concentró la exposición del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, este lunes 27 ante la Comisión de Agricultura del Senado en que acompañó a distancia al Ministro Antonio Walker.

INDAP Valparaíso realizará 190 proyectos de riego durante 2020: Benefician a 640 agricultores

“La agricultura no para”. Ésta es la premisa que ha acuñado el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para relevar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina, que a su dura pelea contra la sequía ha debido sumar los efectos económicos por el Covid-19. Pese a este adverso escenario, los pequeños agricultores continúan produciendo los alimentos para el país, convirtiéndose en uno de los sectores estratégicos en la actual crisis sanitaria.

Tiendas Mundo Rural de Santiago se las ingenian para repartir productos durante la crisis

Al igual que la gran mayoría del comercio y las Pymes del país, las Tiendas Mundo Rural -nacidas al alero del Programa Nacional de Comercialización de INDAP en 2016- se ha visto enfrentadas a los efectos de la crisis económica provocada por el Covid-19 y han debido innovar sobre la marcha en sus estrategias de venta.

Ministro Walker informó al Senado las medidas implementadas para enfrentar pandemia

El resguardo de la salud de los trabajadores, el monitoreo a la cadena de abastecimiento y el apoyo financiero, fueron los ejes de las medidas que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, informó a la Comisión de Agricultura del Senado, en el marco de una reunión para dar a conocer el trabajo que ha realizado su cartera durante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19.

INDAP Ñuble habilita Mercado Campesino Online con la oferta de 70 emprendedores agrícolas

Con el objetivo de brindar una herramienta que ayude a la Agricultura Familiar Campesina a mejorar sus procesos de comercialización durante la crisis sanitaria que enfrenta el país por el COVID-19, INDAP Ñuble habilitó un Mercado Campesino Online (pinchar acá) que cuenta con la oferta de alrededor de 70 pequeños productores de hortalizas, frutas, plantas, vinos, alimentos procesados y artesanías de diferentes puntos de la región.