Minagri e INDAP conmemoran junto a 50 campesinas en Lampa el Día Internacional de la Mujer

Reconocimiento de las mujeres rurales como protagonistas en el campo y en sus proyectos productivos, y compromisos para seguir apoyándolas en su desarrollo con foco en esa realidad, marcaron el acto con que el Ministro de  Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer este jueves junto a 50 pequeñas agricultoras en Lampa.

Mujeres rurales de La Araucanía exponen su trabajo en la Fiesta de la Biodiversidad en Temuco

Una gran variedad de productos campesinos pueden encontrar quienes visiten la Fiesta de la Biodiversidad, en Temuco. La actividad, que ya va en su tercera versión, es organizada por la Mesa de la Mujer Rural e INDAP, y expone hasta el viernes 6 de marzo, en la Plaza Aníbal Pinto, diversos productos alimentarios, todos ellos cultivados de manera artesanal y con técnicas agroecológicas sustentables que cuidan el medio ambiente.

Mesa de Mujeres Rurales e Indígenas de Biobío se reunió para definir su plan de trabajo 2020

Definir el trabajo a desarrollar durante 2020 fue el objetivo de la primera reunión anual que realizó la Mesa de Mujeres Rurales e Indígenas de Biobío y que convocó a 32 dirigentes en Concepción. Entre los temas priorizados destacaron riego, cursos de capacitación y elaboración de proyectos para sus emprendimientos campesinos.

INDAP Valparaíso reconoce a campesinas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Emotivos testimonios de emprendedoras campesinas de toda la región fueron parte de la jornada de reflexión y diálogo que organizó INDAP Valparaíso, en conjunto con las Seremis de la Mujer y la Equidad de Género y Agricultura, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Productores de vinos campesinos estarán por primera vez en Fiesta de la Vendimia de Colchagua

Los mejores vinos campesinos de la Región de O’Higgins, elaborados por pequeños productores vitivinícolas usuarios de INDAP, participarán por primera vez, como invitados estelares, en la Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2020, que se realizará entre este jueves 5 y el domingo 8 en la Plaza de Armas de Santa Cruz y que reúne a las viñas más importantes de la zona.

Crianceros de Illapel se capacitaron en manipulación de alimentos para mejorar sus productos

Catorce productores caprinos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Illapel y miembros de la Cooperativa de Trashumantes (Cooptra) se certificaron en el curso Manipulación Higiénica de Alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura, dictado en el marco del Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina que ejecutan en convenio INDAP y Sence.

Chef Marcos Mayorga en la ExpoQuinua: “Tenemos que visibilizar los productos locales”

Con la preparación de un postre helado con quinua, miel y salsa, el chef Marcos Mayorga resaltó el consumo de productos locales y de alta valoración nutritiva en la ExpoQuinua 2020, realizada los días 27, 28 y 29 de febrero en la Plaza 21 de Mayo de Iquique, evento al que fue invitado para la hacer platos con productos agrícolas del interior de la Región de Tarapacá.

Ministro Walker visita cocina comunitaria de Til Til y anuncia la apertura de otras 9 en el país

En una visita a la recién inaugurada sala comunitaria para procesar alimentos de Til Til, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, anuncio la apertura de nueve recintos similares en las comunas de Punitaqui (Región de Coquimbo), Zapallar (Valparaíso); Chépica y Marchigüe (O’Higgins), Curepto (Maule), Cobquecura y Quillón (Ñuble), Los Sauces y Melipeuco (La Araucanía), para beneficiar a más de un centenar de pequeños y medianos agricultores. Asimismo, se apoyará a comunas de las regiones de Atacama, Metropolitana y Maule para fortalecer este tipo de emprendimientos.

Artesanas de la cooperativa campesina Coopalia de Pelarco cuentan con nueva sala de ventas

Un importante logro a su corta existencia sumó la Cooperativa Campesina Artesanas de Lihueno Alto (Coopalia), de la comuna de Pelarco, Región del Maule, que desde ahora cuenta con una nueva sala de exhibición y venta de sus trabajos.

La cooperativa nació en 2018 y está integrada por 14 artesanas en lana usuarias de del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quienes buscaban una forma de mejorar la comercialización de sus productos. El Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP les brindó la asesoría técnica necesaria para articularse.

Agrupación campesina Viñadores de Trehuaco produce sus primeros vinos Cinsault y País

Recorrer los polvorientos caminos rurales de Trehuaco, en la región de Ñuble, es reencontrarse con la historia de su gente, que por generaciones ha luchado por mantener un estilo de vida heredado de sus antepasados. Por sus senderos no es difícil encontrarse con un sinnúmero de viñedos -algunos tan antiguos como la historia vitivinícola de la comuna del Valle del Itata-, cultivados en cabeza, en condición de secano y sin regadío.