En marcha Plan Nacional de Restauración de Paisajes en el marco de la COP25

1 de febrero de 2019.- Una nueva jornada de trabajo se realizó en el Ministerio de Agricultura, para dar inicio al proceso de elaboración del Plan Nacional de Restauración a escala de paisaje, que busca recuperar ecosistemas destruidos, dañados o degradados, y mejorar las condiciones sociales y económicas de la población local. De esta manera Chile se compromete a la restauración de 500 mil hectáreas de tierras degradadas para el 2020.

Tarapacá: Parte proceso de labores anticipadas para segundo concurso del Programa de Suelos

Ya comenzó la recepción de los avisos de inicio de prácticas de labores anticipadas para el segundo concurso del Programa de Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S) de INDAP Tarapacá, trámite que puede realizarse a través de una carta dirigida al director regional de la institución.

El documento podrá presentarse hasta que se realice la apertura del Segundo Concurso INDAP, fecha que prontamente será confirmada por la misma institución que apoya el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Pequeño productor de frutos de Pica logró Premio Emprendedor de BancoEstado

Jugado por nuevas prácticas agrícolas, innovador, pujante y decidido a avanzar en su proyecto junto a su familia. Esas son algunas de las características que permitieron a Fernando Freddy Miranda Quiroga (66), pequeño productor usuario de INDAP en Pica, Tarapacá, adjudicarse este jueves el Premio Emprendedor 2018 BancoEstado, en la categoría Agrícola, Pesca y Turismo Hombre.

Programa Mujeres Rurales formará nuevos grupos de emprendedoras en O’Higgins este 2019

Ellas mismas lo aseguran. Las integrantes de las agrupaciones que han nacido al alero del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu aprendieron a creer en sí mismas y en sus capacidades. También aprendieron a luchar por sus sueños y a asociarse para llevar adelante un emprendimiento.

Por eso, este 2019 INDAP, servicio del Ministerio de Agricultura, y Fundación Prodemu continuarán apoyando a las emprendedoras de los sectores rurales.

Campesinos de Combarbalá se capacitan en manejo de suelos, producción avícola y riego tecnificado

Gustavo Alfaro es un pequeño productor avícola del sector Cogotí en la comuna de Combarbalá y fue uno de los 15 participantes del curso “Producción de aves de corral y manejo sanitario”, que se realizó en el marco del convenio INDAP-Sence para mejorar las competencias de la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Coquimbo.

Comfrule: La cooperativa de mujeres de La Unión que le da valor agregado a las frambuesas

La Cooperativa Frutícola Mujeres Los Esteros (Comfrule) está integrada por ocho campesinas de la comuna de La Unión, en la Región de Los Ríos, que hasta 2007 eran dueñas de casa y que en 2010, tras participar en el Programa Mujeres Campesinas INDAP y Prodemu, donde aprendieron a cultivar frambuesas, se creyeron el cuento y decidieron emprender en forma asociativa para tener autonomía económica y aportar a sus hogares.

Autoridades regionales del agro se reunieron con productores de tomate de Colín

Talca, 31 de enero de 2019.- La irrupción de  tomates a muy bajo precio provenientes del norte del país, ha impactado negativamente la situación de los productores de localidad de Colín en la comuna de Maule, quienes expusieron su problemática a la Seremi de Agricultura Carolina Torres y al Director Regional de INDAP, Oscar Muñoz.

Ministro Walker recibe propuesta de gremios para avanzar en las modificaciones a la tipificación de la carne: “Este Gobierno le pone el cascabel al gato y vemos que es posible llegar a un acuerdo”

31 de enero de 2019.- “Cuando llegamos al Gobierno lo gremios ganaderos nos pidieron resolver el tema de la tipificación de la carne, una tipificación con la que no se sentían cómodos en las distintas regiones, en los distintos gremios y este Gobierno le pone el cascabel al gato, se hace cargo del problema y hoy vemos que es posible llegar a un acuerdo entre el sector público y el sector privado”.

Agricultores de Monte Patria se capacitan en uso de plaguicidas gracias a convenio INDAP-Sence

Nuevos conocimientos adquirieron 20 pequeños agricultores de la comuna de Monte Patria, en la Región de Coquimbo, que participaron en el curso “Buen uso, manejo y aplicación de plaguicidas”, realizado en el marco del convenio entre INDAP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Los participantes se interiorizaron sobre el almacenamiento, mezcla, post aplicación y técnicas para el uso controlado de estas sustancias químicas para el control de plagas.

Pequeños productores lecheros de la provincia de Arauco reciben equipos de ordeña mecánica

Con el objetivo de mejorar la productividad lechera de sus usuarios, INDAP entregó 15 ordeñadoras mecánicas a pequeños productores de las comunas de Arauco, Cañete, Lebu y Tirúa, en la Región del Biobío, en una ceremonia efectuada en el Casino de la Medialuna de Cañete.

La entrega de los equipos se inserta en un proyecto de inversión que cofinancia la institución a los agricultores que integran el Programa de Alianzas Productivas con Lácteos Westfalia, el cual reúne a 50 productores de leche y queso.