Ministro Walker por llegada de Kamov: “Tenemos menos hectáreas quemadas a pesar de tener más incendios y este helicóptero nos ayuda a reforzar este excelente trabajo en equipo”

Santiago, 23 de enero de 2019.- “Se ha trabajado todo el año para traer las aeronaves más eficientes de acuerdo a la topografía de Chile y a las condiciones que tenemos en nuestro clima”, así ejemplificó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, la llegada del Kamov KA 32, uno de los modelos de helicópteros más usados en el mundo para el combate de incendios forestales.

Producción de tunas surge como alternativa para complementar cultivos en el secano de Ñuble

A escasos 25 minutos del centro de Chillán, en el sector Los Sauces de la comuna de San Nicolás, Región de Ñuble, se encuentra el huerto de tunas de Sergio Dättwyler, reconocido agricultor de la zona que lleva años trabajando en este rubro. Actualmente posee un huerto agroecológico de cerca de 5 mil metros cuadrados y se destaca por la dedicación y el cuidado de sus cultivos:

Veinticinco familias de Nacimiento se beneficiarán con sistema de riego fotovoltaico-gravitacional

Con un suministro diario de 3.500 litros de agua, para uso doméstico y para sus cultivos de hortalizas y frutales, contará cada una de las 25 familias campesinas del Comité de Riego El Arco, del sector San Ramón de la comuna de Nacimiento, en la Región del Biobío, gracias a la próxima inauguración de un sistema de riego fotovoltaico-gravitacional.

Campesinas de María Pinto conversaron de trabajo y violencia de género con ministros

Un distendido encuentro sostuvieron el lunes los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, con temporeras y pequeñas productoras usuarias de INDAP RM de María Pinto. En la ocasión, ambas autoridades abordaron temas relacionados con la incorporación femenina en las labores agrícolas y la importancia de la prevención de todo tipo de violencia en contra de la mujer rural.

Toda la programación de la ExpoMundoRural Los Ríos: Los Vásquez y Camila Gallardo en el show

La ExpoMundoRural Los Ríos 2019, el encuentro de la agricultura campesina más grande de la región, de carácter gratuito y familiar, lo espera entre este viernes 25 y domingo 27 de enero en el Centro de Ferias del Parque Saval, en la Isla Teja de Valdivia.

Organizado por INDAP del Ministerio de Agricultura, para acortar la brecha de la comercialización entre los pequeños productores y las grandes ciudades, durante tres días el evento dará la oportunidad de conocer la más variada y selecta oferta de productos y servicios de 87 expositores.

Avanza trabajo de mesa post granizo con pequeños arandaneros de Maule Sur

Talca,  22 de enero de 2019.-  Manejo de nutrición, uso de bioestimulantes de raíces, estrategias de poda y respuestas fisiológicas de las plantas a la poda, fueron algunos de los aspectos que revisaron en terreno un grupo de 30 pequeños productores arandaneros de Maule sur y sus respectivos asesores técnicos de INDAP. La actividad se ejecutó en el marco del plan de trabajo organizado por el Ministerio de Agricultura para minimizar los daños sufridos en los huertos, luego de la granizada que afectó la zona a mediados de noviembre del año pasado.

Ministro Walker destaca incorporación de embalse Chillán a Plan de Grandes obras: “Es una muy buena noticia para el desarrollo hídrico de la región”

Martes 22 de enero de 2019.- En su primera sesión de 2019, el Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que es encabezada por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, resolvió incorporar el embalse de riego en río Chillán a la lista de obras priorizadas en el marco del Plan de Grandes Obras de Regulación.

Incentivan la compra de productos locales en Mercadito Prodesal de la comuna de Mostazal

Miel, queso de cabra, huevos de “gallinas felices”, frutos secos, plantas, flores, hierbas medicinales, hortalizas y diversos productos agroecológicos dieron color y sabor al primer Mercadito Prodesal del año que se realizó el fin de semana en la Plaza de Armas de la comuna de Mostazal, Región de O’Higgins.

Agricultores afectados por megaincendio forestal en Santo Domingo reciben ayuda de INDAP

Pérdida de praderas naturales, cercos, cultivos e infraestructura, y la dramática destrucción de vastos terrenos de bosque nativo, fue el lamentable saldo que arrojó el megaincendio forestal ocurrido entre el 2 y el 8 de este mes en la comuna de Santo Domingo, Región de Valparaíso. El siniestro arrasó con parte de las localidades rurales de San Guillermo, San Enrique, Campo Alegre y Horizonte del Mar, y afectó gravemente a siete usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.