INDAP Valparaíso reconoció el trabajo de funcionarios en el aniversario N°56 de la institución

Con un reconocimiento a los funcionarios por sus años de servicio y a quienes se acogen a retiro, se realizó en Valparaíso la celebración del aniversario N° 56 de INDAP. La ceremonia fue encabezada por el seremi de Agricultura, Humberto Lepe y el director regional de la institución, Fernando Torregrosa, y contó con la participación de los directores regionales del SAG, Leonidas Valdivieso, y de INIA La Cruz, Patricio Fuenzalida, además de 100 funcionarios de las 10 agencias de área de la región, incluida Rapa Nui.

Mercado Campesino Tarapacá se sumó a la Semana de la Carrera de Gastronomía del CFT Santo Tomás

Una nueva fecha para adquirir productos de la Agricultura Familiar Campesina del Tamarugal y promover el consumo de alimentos naturales de la zona tuvo el Mercado Campesino Tarapacá de INDAP, que este viernes participó en la Semana de la Carrera de Gastronomía Internacional del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás.

Pequeños viñateros de O’Higgins presentaron sus vinos a sommelier y editora de WIP en Viña Odfjell

Eligieron sus mejores vinos campesinos y partieron a la Viña Odfjell, en la comuna de Padre Hurtado. Allí, a los pequeños productores vitivinícolas los esperaba el enólogo francés Arnaud Hereu, que los ha estado asesorando gracias a un convenio entre INDAP O’Higgins y la citada viña. También los esperaba Mariana Martínez, sommelier profesional y editora de Wine Independent Press (WIP), el primer medio especializado en vinos de Chile y Sudamérica.

68 productores de trigo de la Región de Ñuble firmaron acuerdo comercial con Molinos Heredia

Un innovador acuerdo firmaron 68 productores de trigo de Yungay, Pemuco, San Ignacio, Tucapel y El Carmen con Heredia Molinos S.A., a través del cual esta empresa se compromete a comprar y recibir la producción de trigo panadero de la presente temporada en su planta de Yungay, como parte del Programa de Apoyo a la Comercialización de Trigo que está desarrollando INDAP con pequeños agricultores de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Equipo nacional del PDTI inició en Antofagasta la socialización de estrategias de desarrollo rural

Wildo López es un cultor de las tradiciones del pueblo Lickan Antay y junto a su familia preserva, en el Ayllu de Coyo, en San Pedro de Atacama, lo más característico del origen agrario de los primeros habitantes del desierto. Con una muestra de la variedad de semillas de choclo que existen en la zona y una molienda de chañar y algarrobo en cona, el agricultor protagonizó la primera actividad del taller de socialización de estrategias de desarrollo rural que el equipo nacional del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP inició en la Región de Antofagasta.

Artesano Walter Rivera lanza un catálogo con código QR de sus réplicas de cerámica diaguita

La suma de la publicidad y el uso de herramientas digitales puede significar un importante impulso para los pequeños emprendedores rurales. Así lo entiende el artesano Walter Rivera, de la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, quien se adjudicó un proyecto de Inversión de Fomento Productivo (IFP) de INDAP para financiar un catálogo comercial donde exhibe sus réplicas de piezas de cerámica diaguita, el que además puede ser visualizado en forma virtual a través de un código QR.

Expertos analizaron en un seminario el futuro del durazno conservero en el Valle de Aconcagua

Durante los últimos años el rubro carozos ha debido enfrentar diversos problemas de productividad y eficiencia derivados de la escasez hídrica que afecta al Valle de Aconcagua y de complicaciones en su comercialización. Para abordar esta situación, INDAP realizó, con patrocinio de Fedefruta y la Escuela de Agronomía de la Universidad de Aconcagua, el seminario “Perspectivas y Desarrollo del Durazno Conservero”.

Sabor a aceitunas, chañar y pajarete tuvo la segunda versión de la ExpoMundoRural Atacama

Mermeladas de Imperial de Vallenar, frutos orgánicos de Chigüinto, miel de Chanchoquín y aceite de oliva de Huasco Bajo y Copiapó, además de aceitunas, pajarete y arrope de chañar, fueron las principales cartas de presentación de los 20 emprendedores rurales que participaron este 27 y 28 de noviembre, en la Plaza de Armas de Copiapó, en la ExpoMundoRural Atacama 2018.

Mujeres rurales de Nogales, Hijuelas y Olmué ya son emprendedoras gracias a INDAP y Prodemu

Veinticuatro campesinas de las comunas de Nogales, Hijuelas y Olmué, en la Región de Valparaíso, fueron certificadas por su egreso del Programa Mujeres Rurales que ejecutan INDAP y la Fundación Prodemu. Esta iniciativa permite que las participantes adquieran durante tres años conocimientos y habilidades técnicas para iniciar una actividad productiva y mejorar su calidad de vida, además de potenciar su formación personal, liderazgo y asociatividad.

Celebran aniversario institucional en O'Higgins con llamado a trabajar por el progreso de usuarios

A más de 10 mil pequeños productores agrícolas atiende INDAP en la Región de O’Higgins a través de sus diversos programas, con un presupuesto anual que supera los 25 mil millones de pesos. Así lo indicó su director regional (S), Harry Hardy, al intervenir en el acto de celebración de los 56 años de existencia la institución, que se realizó el viernes último en Rancagua.