Con jornada de coaching jóvenes rurales de Coquimbo fortalecen liderazgo y trabajo en equipo

Las ideas y el talento de los jóvenes son fundamentales para que el mundo rural se desarrolle y por eso INDAP Coquimbo ha impulsado una serie de actividades que buscan potenciar el trabajo de las nuevas generaciones de agricultores y crianceros. La última de ellas fue una jornada de coaching en motivación, liderazgo y trabajo en equipo, donde participaron 30 usuarios de 18 a 36 años de los programas PADIS, Prodesal -ambos ejecutados con los 15 municipios de la región- y Yo Joven & Rural.

ExpoMundoRural Araucanía 2018 lleva sabores del campo al Estadio Germán Bécker de Temuco

Con la participación de un centenar de emprendedores rurales provenientes de todos los rincones de la región se efectuará, entre los días 14 y 16 de diciembre, en el Estadio Germán Bécker de Temuco y con entrada liberada, la cuarta versión de la ExpoMundoRural Araucanía, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina que organiza INDAP.

Agricultores del Prodesal de Coihueco reciben fondos IFP y cheques de asesoría especializada

En el marco de un día de campo efectuado en Coihueco, la directora (s) de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, junto a autoridades regionales y locales, entregó recursos para 23 proyectos del programa Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP), además de cheques de asesoría especializada a 31 productores de berries orgánicos, todos usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna.

Diez familias campesinas de Panguipulli, Lanco, Máfil y Valdivia se suman al uso de biodigestores

Hasta 780 litros de biogás, equivalentes a dos horas y media de consumo de una cocinilla de dos platos, podrán producir los diez agricultores de la provincia de Valdivia que fueron beneficiados con la construcción de biodigestores en sus predios, a través del proyecto “Programas de Extensión y Transferencia para la Implementación de Sistemas de Biodigestores Prediales en la Agricultura de Los Ríos”.

Región de Valparaíso lanza su Temporada de Turismo Rural en el corazón del barrio puerto

Con cocina en vivo, el canto a lo poeta y a lo divino de la Familia Madariaga de Cartagena (Tesoro Humano Vivo 2017) y de cantores de Petorca, la danza andina de la agrupación Tinkus Lua Katari de La Ligua y una competencia de comer sandías, INDAP y Sernatur lanzarán este viernes la Temporada Estival de Turismo Rural 2018-2019 en la Región de Valparaíso, actividad que se realizará a partir de las 10 horas en la Plaza Sotomayor del puerto principal.  

Cooperativa de Salamanca realizará inédita exportación de damascos en salmuera a México

Un importante hito consiguió la cooperativa campesina Agrofrutícola Chillepín, integrada por 65 pequeños agricultores de la comuna de Salamanca (Región de Coquimbo), usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que exportará 250 toneladas de damascos verdes a México. La fruta será enviada en salmuera -algo inédito en este tipo de envíos-, para que llegue en óptimas condiciones tras los 22 días que dura el viaje y sea procesada por la empresa Saladulces Divertidos de ese país.

BancoEstado distingue a destacadas emprendedoras rurales de INDAP de Limache y La Ligua

En el marco del Año del Empoderamiento de la Mujer Rural, declarado por Naciones Unidas, y del Premio Emprendedora Rural que entregaron en la Expo Chile Agrícola 2018 INDAP, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado Microempresas, esta última entidad distinguió en la Región de Valparaíso la destacada labor de la Agrupación HidroIsabella, que produce lechugas y berros hidropónicos en la Ligua, y Blanca Nahuelquén, dueña del Fogón Chilote Nahuelgui de Limache.

Intendenta de Magallanes valora esfuerzo de agricultores por “mejorar la dieta” en zona austral

La intendenta de Magallanes, María Teresa Castañón, conoció los avances del convenio suscrito entre INDAP y el Gobierno Regional, inédita iniciativa que está cambiando el rostro de la agricultura en el extremo austral del país, y valoró el esfuerzo de los agricultores por mejorar la dieta de la comunidad, “aportando productos sanos, frescos e inocuos”.

Dirigentes campesinos de Región de Valparaíso se capacitan en producción orgánica y sostenible

Un grupo de ocho agricultores, miembros del Consejo Asesor Campesino Regional (CAR) de INDAP Valparaíso, realizó una gira técnica a la Región del Biobío para visitar la central demostrativa del Centro de Educación y Tecnología (CET) y perfeccionar sus conocimientos relacionados con la agricultura orgánica y sostenible.

Dan a conocer nueva norma sobre el control de extracciones de agua en la provincia de Petorca

Que los agricultores puedan autogestionar el uso del recurso hídrico, utilizarlo de manera eficiente y saber qué cantidad extraen de sus pozos o aguas subterráneas, es el objetivo de una nueva normativa que implementó la Dirección General de Aguas (DGA) para la provincia de Petorca. La medida fue informada a los profesionales de riego de INDAP, consultores del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) y equipos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas que integran la provincia.