Capacitados en turismo rural 20 productores usuarios de INDAP en Coquimbo

Asesoría comercial a 20 pequeños productores campesinos de la comuna de Coquimbo para avanzar en emprendimientos en turismo rural, desarrolló INDAP en una doble jornada de capacitación con el objetivo de insertar a este sector entre los atractivos de esta región llena de opciones para los viajeros como sus playas, valles y observatorios.

Observatorio de Precios apoyará gestión de productores usuarios de INDAP en Ñuble

Con la finalidad de que los pequeños productores de la Región de Ñuble puedan contar con una herramienta eficaz de análisis de precios de mercado, la directora (s) de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, firmo un importante convenio con Rconsulting Group S.A. que permitirá generar el primer informativo de mercado de los rubros integrantes de la AFC de esta región, lo que  ayudará a los agricultores a tomar mejores decisiones de comercialización y de inversión.

Organizadas y emprendedoras: 26 mujeres rurales de Talca egresan del convenio INDAP- PRODEMU

Iniciaron hace tres años su aprendizaje, con el sueño de convertirse en mujeres agricultoras capaces de impulsar un negocio productivo en el campo, y hoy egresaron como emprendedoras. Se trata de 26 usuarias de las comunas de San Clemente y de Curepto, en la Provincia de Talca, en el Maule, quienes la mañana de este lunes recibieron sus certificaciones de egreso del Programa de Mujeres Rurales del convenio INDAP-Prodemu.

Quintero y Puchuncaví: Forraje para meses críticos de sequía entrega INDAP a ganaderos

Salvar lo que más puedan del ganado y prepararlo para la comercialización es lo que, pese al crítico panorama de sequía que se agudiza en los meses de verano, esperan lograr los más de 150 agricultores de Quintero y Puchuncaví, a quienes INDAP, en sintonía con dicha problemática, entregó un total de 94 mil 625 kilos de alimento para sus animales, equivalente a casi 4 mil sacos de cubos de alfalfa.

Convenio INDAP-ChileAlimentos apuesta a reforzar oportunidades para la agricultura campesina

Múltiples acciones destinadas a ampliar y profundizar encadenamientos y alianzas productivas entre los pequeños agricultores y las empresas de la industria alimenticia nacional, implica el convenio firmado este viernes entre INDAP y la Asociación de Empresas de Alimentos de Chile AG -ChileAlimentos-, en un acto que encabezó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

Más de 130 toneladas de alfalfa reciben agricultores de Quilpué, Santa María, Rinconada y Olmué

Con el objetivo de ayudar a los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la Región de Valparaíso a enfrentar la sequía y los meses de verano, INDAP entregó más de 136 toneladas de alimento para ganado en las provincias de San Felipe, Los Andes y Marga Marga, con una inversión que supera los 40 millones de pesos y permite beneficiar a más de 300 agricultores.

Más de 2.300 millones de pesos invirtió INDAP O’Higgins en mejoramiento de suelos agrícolas

A más de 2.300 millones de pesos alcanzó este año en la Región de O’Higgins la inversión de INDAP en el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), cuyo objetivo es recuperar los suelos agropecuarios degradados y mantener los ya recuperados. Avanzar en el logro de ese propósito es fundamental, puesto que los agricultores necesitan tierra fértil para producir.

Organizaciones campesinas de Coquimbo plantean desafíos del sector en encuentro regional

Con el objetivo de analizar la actual situación del mundo campesino, los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura y su rol en los desafíos de asociatividad y el escenario de cambio climático, un centenar de  campesinos de toda la Región de Coquimbo se dio cita en La Serena en un encuentro organizado por INDAP y su Consejo Asesor Regional (CAR).

Agricultores de Papudo conocieron iniciativa de “hoteles para insectos” en gira técnica a O’Higgins

Sorprendidos con los “hoteles para insectos” -una estructura que se crea artificialmente para su hibernación y que después permite combatir las plagas- quedaron los 21 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Papudo que participaron en una gira técnica a las comunas de Litueche y La Estrella, en la Región de O’Higgins.