Expertos internacionales del concurso Catad’Or resaltan liderazgo chileno en vinos ancestrales

Un hito clave para la industria chilena de vinos ancestrales y naturales marcó la última edición de Catad’Or Ancestral Wine Awards. Las muestras nacionales que participaron en la segunda versión de este concurso no solo cautivaron al panel de expertos que llegaron desde diferentes partes del mundo (Estados Unidos, Suiza, Brasil, Reino Unido y Holanda, además de Chile) para evaluar los mostos, sino que arrojaron una importante conclusión: Chile está refrescando su industria y se abre paso a nuevos mercados, en los que podría liderar tendencias con sus productos.

INDAP Araucanía abre concurso de riego por $1.620 millones para la Agricultura Familiar Campesina

Sin agua no hay agricultura. Por ello, el riego se ha transformado en uno de los ejes estratégicos del Plan Impulso Araucanía, para avanzar hacia un desarrollo competitivo y sustentable de la Agricultura Familiar Campesina. Con el objetivo de incorporar nuevas superficies de cultivos, INDAP abrió un concurso por $1.620 millones para cofinanciar obras de riego y drenaje intrapredial, riego asociativo y bono legal de aguas.

INDAP y Sernatur lanzan el sábado temporada de turismo rural 2019 en Región de Valparaíso

Con cocina en vivo, una competencia de comer sandías, las payas de la familia Madariaga de Cartagena (Tesoro Humano Vivo 2017) y el canto a lo divino de cantores de Petorca, INDAP y Sernatur lanzarán el sábado 12 de enero a partir de las 11 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso, conocido como la Ex Cárcel, ubicado en el cerro Cárcel del puerto, la Temporada de Turismo Rural 2019.

Gracias al cultivo de flores, la agricultora maulina María Elena Poblete le dijo adiós a la depresión

Entre coronas del inca, siempre vivas, alegrías del hogar, petunias y buganvilias, María Elena Poblete ha logrado, al igual que “La Jardinera” de Violeta Parra, superar una fuerte depresión que la aquejaba.

Hace solo un año y cuatro meses esta agricultura de hortalizas del sector Callejones, en la comuna de Maule, decidió dar un vuelco a su vida y dedicarse de lleno a la producción de plantas ornamentales, árboles frutales y flores de corte.

En Parral sesionó mesa público-privada del granizo convocada por Ministerio de Agricultura

Pequeños productores de arándanos de las comunas de Parral y Retiro que resultaron afectados por la granizada que arruinó buena parte de sus cultivos en noviembre pasado, participaron en una mesa de trabajo público-privada destinada a brindarles apoyo y asesoría para que fortalezcan su negocio y superen las pérdidas sufridas.

Asesores técnicos de INDAP en provincia de Linares se capacitan en prevención de incendios

Asesores técnicos de los programas de Desarrollo Local (Prodesal), Servicio de Asesoría Técnica (SAT) y Alianzas Productivas de INDAP en la provincia de Linares participaron en una jornada de capacitación dictada por personal de la Conaf tendiente a fortalecer conductas de prevención de incendios forestales y establecer procesos de coordinación ante estas emergencias.

Pequeños productores de O’Higgins pueden acceder a fondos para mejorar sus suelos agrícolas

Juan Fuentes Lizana es hijo de campesinos de la comuna de La Estrella, técnico agrícola y desde hace 18 años aporta su experiencia como operador del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), más conocido como Programa de Suelos, iniciativa que califica de “fundamental” para contar con terrenos fértiles para desarrollar la agricultura.

Hasta el 18 de enero se extendió el plazo para postular al Programa de Suelos en Tarapacá

Hasta el viernes 18 de enero a las 16 horas se extendió el plazo para que los agricultores que sean usuarios  de  INDAP Tarapacá postulen sus proyectos al concurso del Programa de Recuperación de Suelos (SIRSD-S) Operación Temprana 2019 en sus diferentes prácticas relacionadas.

Este instrumento de fomento permite que pequeños agricultores accedan al cofinanciamiento de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías de formulación requeridos para implementar el mejoramiento productivo de sus suelos.

O´Higgins: Directiva del CAR tuvo primera reunión con nuevo director regional de INDAP

El cambio climático y sus implicancias, el riego campesino y  la necesidad de apoyo para promover la asociatividad de los pequeños agricultores fueron algunos de los temas que plantearon los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR), en la primera reunión que sostuvieron recientemente con el nuevo director regional de Indap O’Higgins, Juan Carol García.

Mesa multisectorial se activa camino al próximo Congreso Mundial de la Quinua en Iquique

Una jornada para exponer el origen y avance de los preparativos para el VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, es la que organizó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se trata de la Mesa de la Quinua, que sesionó en Iquique y que congregó a productores del rubro y académicos, además de instituciones públicas y privadas ligadas al evento que se realizará en marzo en la capital de Tarapacá.