Familias de sector Champel en la comuna de La Unión inauguran pozo para riego de sus frambuesas

Cuatro familias del sector Champel en la comuna de La Unión cuentan desde hoy con agua para el riego de sus berries y praderas y para bebida animal, gracias a la inauguración del proyecto asociativo “Pozo Profundo Luis Machmar y Otros”. La obra tuvo una inversión total de 31 millones 660 mil 902 pesos, con un cofinanciamiento del 90 por ciento de INDAP y el resto aportado por los propios usuarios.

Protagonistas de la Reforma Agraria encabezan seminario en cumbre de Agricultura Familiar

Un cambio definitivo a la forma de vivir en el campo, un salto a la dignidad, el hito que permite el nacimiento de la Agricultura Familiar Campesina. Éstas fueron algunas de las expresiones usadas para referirse al impacto de la Reforma Agraria en Chile, durante el seminario que analizó este hito a 50 años de su implementación, realizado en el marco de la Primera Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, que se desarrolla hasta el viernes en Olmué.

Campesinos participaron en una jornada de reflexión sobre la Reforma Agraria en Paine

Loreto Galindo, con raíces familiares en la zona de Paine, es administradora pública y posee un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Libre de Berlín. Se define con orgullo como nieta de la Reforma Agraria: sus abuelos fueron inquilinos en fundos de la comuna y gracias a este proceso, cuenta, “pasaron de mirar al suelo cuando hablaban con el patrón, a mirar de frente, a ser propietarios”.

Avicultores de Retiro son los primeros en recibir Incentivos de Reconstrucción por incendios

El inicio de año no fue de los mejores para Loreto Sepúlveda y su marido Rodrigo Pérez, joven matrimonio de la localidad de El Lucero, en la comuna de Retiro, Región del Maule. Su plantel de codornices japonesas se vio diezmado a causa del humo que inundó sus instalaciones y poco pudieron hacer para salvarlas. Además, los últimos temporales llenaron de agua sus gallineros y sufrieron pérdidas en varias de sus aves ponedoras.

Conferencia del Mercosur Ampliado debate en Olmué sobre el futuro de la Agricultura Familiar

“Gestionar las contradicciones y trabajar nuestras diferencia desde un espacio de conversación política, hombro con hombro, para favorecer la cohesión de la Agricultura Familiar Campesina de la región”, fue la premisa que definió la jornada inaugural de la Primera Conferencia de la Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, que se realiza entre este martes y el viernes en Olmué, Región de Valparaíso.

FIA y SEC promueven la generación de biogás para el desarrollo de una agricultura sustentable

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) firmaron recientemente un convenio cuyo principal objetivo es promover las tecnologías de generación de biogás, las cuales permiten producir energía eléctrica y térmica mediante la biodigestión de residuos orgánicos de los campos. Con este sistema de Energía Renovable No Convencional (ERNC) se espera impulsar la agricultura sustentable, con un foco en la pequeña y la mediana agricultura.

Gira PEDZE llevó a agricultores de Aysén a conocer experiencias productivas en Los Ríos

Una gira técnica a la Región de Los Ríos, para conocer emprendimientos y empaparse de nuevas experiencias, realizó un grupo de productores y profesionales de INDAP Aysén que participan en el Programa de Dendroenergía y Productos Forestales No Madereros, al alero del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

Afectados por los incendios forestales de Florida y Hualqui podrán rehabilitar sus predios

Productores agrícolas de las comunas de Florida y Hualqui afectados por los incendios forestales del verano pasado recibieron recursos por parte de INDAP para su rehabilitación productiva. El apoyo obedece a la decisión del gobierno “de recuperar la productividad de los predios que fueron dañados por una de las más grandes catástrofes de la historia del país. Nuestra acción está dirigida a volver a dar vida a nuestros campos, como lo dijo una de las tantas productoras afectadas””, expresó el director de INDAP Biobío, Andrés Castillo.

INDAP Maule compromete apoyo a pequeños agricultores afectados por temporal de viento

Durante un recorrido por diversas localidades de la comuna de Maule para evaluar los daños que dejó en los predios de la pequeña agricultura el temporal de viento registrado el pasado viernes, el director de INDAP Maule, Jairo Ibarra, expresó el compromiso del Gobierno, del Ministerio de Agricultura y de la institución de ir en apoyo de los productores que resultaron afectados para que puedan levantarse los antes posible.