Proyecto de perros protectores de ovejas de INDAP obtuvo el tercer lugar en concurso Funciona!

El tercer lugar en el concurso Funciona!, que premia y promueve la innovación en los servicios públicos del país, obtuvo el proyecto de perros protectores de ovejas en la Agricultura Familiar Campesina desarrollado por profesionales de la agencia de área de INDAP Quinchao, en la Isla Grande de Chiloé, Región de los Lagos.

Rehabilitan dos tranques de la Reforma Agraria en comunas de Santa María y San Esteban

Más de 50 años de existencia tienen los tranques El Salero, en la comuna de Santa María, provincia de San Felipe, y Las Golondrinas, en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes, que fueron rehabilitados esta semana gracias a proyectos de riego que se ejecutaron mediante el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso.

Productos campesinos, gastronomía y música: El día a día de la ExpoMundoRural Biobío 2017

Alto Biobío, Coelemu, Antuco, Ranquil, Chillán, Cañete, San Pedro, Los Alamos. Desde los rincones más apartados de la región llegaron los campesinos que, con sus mejores productos frescos y procesados, su oferta culinaria y su más fina artesanía, dan vida desde este jueves 30 y hasta el domingo 2 a la ExpoMundoRural Biobío 2017, organizada por INDAP en el Parque Bicentenario de Concepción.

Cerca de 600 agricultores de La Araucanía se capacitaron en nuevas técnicas de producción

Contar con asesoría técnica y capacitación es clave para que los agricultores produzcan más y mejor. No sólo basta con tener tierras, equipamiento e insumos, también es importante saber qué y cómo producir. Por ello INDAP y Sence, a través del Programa Especial de Capacitaciones para la Agricultura Familiar Campesina, impartieron 27 cursos para fortalecer el capital humano y enseñar nuevas técnicas de producción de 592 campesinos de 23 comunas de La Araucanía.

Dirigentes campesinos respaldan las inversiones en infraestructura y riego de INDAP Magallanes

La anuencia en la última reunión del Consejo Asesor Campesino (CAR) de INDAP Magallanes fue unánime: Avances en innovación, mayor productividad y reconocimiento de la comunidad, que prefiere productos de la región. En los desafíos también hubo consenso: Mejorar la infraestructura agrícola y asegurar agua para riego a través de la construcción de pozos, sistemas de acumulación y tecnificación.

El encuentro se realizó en la dirección regional de INDAP y contó con la participación de funcionarios del servicio y dirigentes campesinos de todas las provincias.

Un centenar de campesinos de Los Ríos participó en Día de Campo sobre producción ovina

Más de 100 pequeños productores de las comunas de Panguipulli, Lago Ranco, Corral y Lanco, usuarios de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Región de Los Ríos, participaron en un Día de Campo organizado por INDAP e INIA para actualizar conocimientos del rubro ovino.

Expertos internacionales concuerdan en necesidad de potenciar las redes de investigación en el agro

La necesidad de consolidar redes de investigación para facilitar la transferencia del conocimiento y potenciar enfoques territoriales que se ajusten a los desafíos actuales, fue la principal conclusión de los expertos internacionales que participaron en el Segundo Congreso de Investigación Agraria para el Desarrollo que se efectuó este mes en Madrid, cuyo objetivo intercambiar experiencias para una agricultura y alimentación sostenibles.

Agricultora Giovana Hevia surte de lechugas y rúculas a restoranes y banqueteros de Talca

La agricultora Giovana Hevia, del sector Las Rastras en la comuna de San Clemente, supo descifrar hace casi una década una tendencia que cada vez es más común y creciente entre los consumidores: privilegiar los productos saludables. Por eso, decidió que lo suyo sería la producción de lechugas, rúculas y hierbas medicinales bajo plástico y sin uso de agroquímicos, ya que también es partidaria del cuidado de la tierra que nos alimenta.

Agricultores de Cauquenes, Chanco y Pelluhue reciben recursos para potenciar su actividad

Incentivos por más de 380 millones de pesos recibieron 350 pequeños agricultores de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, en la Región del Maule, mediante instrumentos de fomento productivo de INDAP. Estos recursos están destinados a fortalecer la competitividad productiva de hortalizas, frutillas, ganadería ovina y cultivos tradicionales, que son los principales rubros de la Agricultura Familiar Campesina en esta provincia.

SernamEG e INDAP Los Lagos lanzan díptico para prevenir violencia contra la mujer rural

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) e INDAP Los Lagos lanzaron un díptico para prevenir la violencia contra las mujeres en el mundo campesino. Esta iniciativa surgió a solicitud de las dirigentas de las Mesas de las Mujeres Rurales de la región, con quienes ambas instituciones están realizando un trabajo conjunto desde julio del año pasado.