ASOCIACIÓN INDÍGENA DE MEHUÍN ALTO INAUGURA CENTRO CULTURAL

Se trata de la Asociación Indígena Weichafe Lafquen Mapu, del sector Mehuin Alto, comuna de San José de la Mariquina, la cual se adjudicó incentivos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), Circuito Corto de INDAP.

La obra, ya finalizada, se enmarca en la demanda que en 2015 le planteó la asociación Weichafe, conformada por 16 agricultores y que consistió en la habilitación y equipamiento de dos baños y en la construcción de piso de cemento del Centro Cultural Casa Piedra, inversión que alcanzó un total aproximado de 4 millones de pesos.

AUTORIDAD DEL AGRO DE ARGENTINA PARTICIPÓ DE PLATAFORMA DE DIÁLOGO REGIONAL EN SANTIAGO

Patricio Quinos, Subsecretario de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar de Argentina, participó durante algunos días de diversas actividades en la capital con el objetivo de iniciar un proceso de intercambio y cooperación, en el marco del trabajo que se ha venido desarrollando en la REAF (Reunión Especializada de la Agricultura Familiar).

MÁS DE 40 PROYECTOS PARA HORTALICERAS Y GANADEROS DE MAIHUE

Con la finalidad de mejorar la economía familiar de los pequeños productores de Maihue, en la comuna de Futrono, la agencia de área INDAP Paillaco hizo entrega de capital de trabajo y de inversiones en el marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), incentivos que se enmarcan en los programas territoriales de INDAP destinados a satisfacer las demandas de agricultores.

AGRICULTORES RECIBEN CRÉDITOS PARA RENTABILIZAR NEGOCIOS EN LOS RÍOS

Justo Sánchez y José Riquelme, ambos de la comuna de Máfil, son dos productores que en 2015 solicitaron un crédito para mejorar y aumentar su producción a INDAP y quienes, hoy, señalan estar felices por el apoyo financiero que les otorgó la institución.
Justo Sánchez, agricultor del sector de Runca, comuna de Máfil,  agradeció a INDAP por otorgarle un crédito tan oportuno, “estoy muy feliz, porque he avanzado mucho con este apoyo financiero”.  

RECURSOS PARA MEJORAR RIEGO EN MAÍZ Y VIÑAS LLEGAN AL MAULE

En el marco de la sesión del Consejo Regional, se realizó el lanzamiento de dos concursos de riego intrapredial que cuentan con financiamiento compartido de INDAP y el Gobierno Regional y permiten atender la demanda de dos rubros que han presentado dificultades en el proceso de comercialización: maíz y viñas.

La actividad contó con la presencia de intendente  del Maule, Pablo Meza; el presidente del CORE, Boris Tapia; el director regional de INDAP, Jairo Ibarra; el seremi de Agricultura, Jorge Céspedes; y consejeros regionales.

JÓVENES DE LA ARAUCANÍA EN ENCUENTRO PARA APOYAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA

Marioli Otárola es una joven emprendedora de la comuna de Gorbea y hace más de 10 años que trabaja en la producción de flores ornamentales. Ella cuenta que su iniciativa nació con el objetivo de mantenerse en el campo y no emigrar a la ciudad a buscar un trabajo. “Me ha ido bien con las ventas, como para que el negocio sea sustentable, pero aún no puedo llegar a concretar los logros que tengo y pegar el salto  de llegar a más público”, asegura. 

CON TECNOLOGÍA DE PUNTA OPTIMIZAN RIEGO EN PETORCA

Proyectos de riego de INDAP permiten mejorar el abastecimiento de agua para riego a través de energía solar y acumuladores móviles.

Mejorar la disponibilidad y seguridad de riego para paliar los efectos del déficit hídrico que aún afecta a la comuna de Petorca, es uno de los principales objetivos del Programa de Riego del ministerio de Agricultura, a través de INDAP, que por estos días está enfocado en la implementación de proyectos de riego con tecnología de punta.