ExpoMundoRural Los Lagos 2020 premió a expositores durante jornada de cierre en Castro

Todo un éxito resultó la ExpoMundoRural Los Lagos realizada por INDAP en el Parque Municipal de Castro y que contó con más de 180 expositores de 11 regiones del país, quienes mostraron novedosos productos y servicios de turismo rural la Agricultura Familiar Campesina, además de la mejor muestra gastronómica del sur del país.

La feria, que contó con el apoyo del municipio local, dejó ventas que superaron los $150 millones y una asistencia de público de 40 mil personas durante los cuatro días en que la comuna chilota recibió por primera vez a la muestra campesina.

Con un mate cebado y labores de campo doña Maruja espera a los turistas en su hospedaje chilote

Ubicado a 22 kilómetros de Ancud, en el sector Pumillahue, Agroturismo y Hospedaje Monserrat espera con calor de hogar, labores de campo y entrañables conversaciones en torno a una cocina a leña, disfrutando de un buen mate, a todos quienes se aventuran a conocer el mágico Archipiélago de Chiloé

Este negocio familiar nació hace seis años y es fruto del trabajo de Maruja Altamirano Huenchor (65), usuaria del Programa de Turismo Rural de INDAP, que lo bautizó con el nombre de Monserrat en honor a su nieta mayor.

Curanto con vista a la bahía de Pumillahue ofrece Maritza Paillaleve en Agroturismo Ballena Azul

Cuando Maritza Paillaleve (52) piensa en todo lo que ha logrado gracias a su esfuerzo, a su espíritu emprendedor y al apoyo que encontró en INDAP, que la ayudó a cumplir sus sueños, no puede dejar de emocionarse y sentirse orgullosa: Partió vendiendo queso en su casa, a orillas de la ruta W-246, en el sector Pumillahue de la comuna de Ancud y hoy tiene el emprendimiento Agroturismo Ballena Azul, que ofrece gastronomía típica, alojamiento y camping y que cada año es visitado por cientos de turistas que llegan a conocer la magia del Archipiélago de Chiloé.

En Huerto Interactivo El Moro turistas cosechan en canastas las verduras y frutas que van a comprar

Tras vivir y trabajar en la zona central del país durante largo tiempo, Lucy Albizu y su marido Moisés Arismendi decidieron volver hace ocho años a su tierra natal en la comuna de Río Negro, Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. ¿La razón? Querían que sus hijos crecieran en contacto con la naturaleza y se alimentaran de la manera más sana posible. “Con mi esposo nos criamos en el campo, ya que nuestros padres eran lecheros, y conocemos bien las bondades de los productos que nos da la tierra", dice ella.

Seguro Agropecuario: $14 millones recibió agricultora osornina que sufrió robo de su ganado

La agricultora de la comuna de Osorno Andrea Ojeda Domke tuvo una mala sorpresa en julio pasado, ya que al levantarse para realizar la ordeña de sus vacas se encontró con que sólo había seis de las 30 que tenía. Tras recorrer el predio del sector Lumaco junto a su hijo veterinario, que la ayuda en sus labores productivas, llegaron a la conclusión de que habían sido víctimas de abigeato, alguien les había robado 24 animales.

INDAP e INE firman convenio para facilitar la ejecución de VII Censo Agropecuario y Forestal

Entre el 1 de abril y el 31 julio de 2020 se realizará en todo Chile el VII Censo Agropecuario y Forestal, cuyo plan piloto se está realizando en la comuna de Fresia. En ese contexto, INDAP y el INE de la Región de Los Lagos firmaron un convenio de colaboración para probar aspectos operativos que permitan mejorar su planificación, ejecución y control, además de garantizar la calidad de los resultados.

Artesano de Castro Luis Baes hace obras de arte con todas las fibras vegetales que llegan a sus manos

Hace tres meses, Luis Baes Miranda (54), agricultor y artesano de la comuna de Castro, en la Isla Grande de Chiloé, subió al escenario de la Sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago, para recibir el Sello de Excelencia a la Artesanía 2019 por su obra “Seis piezas de cestería en ensamble”. Lo hizo orgulloso y feliz, pero también con dificultad, ya que en 2016 sufrió una trombosis y estuvo a punto de perder la vista. “Las luces me enceguecían”, recuerda.

Emprendedores de turismo rural de Los Lagos se capacitan en primeros auxilios en zonas remotas

En un  taller  de primeros auxilios en zonas remotas, destinado a entregar herramientas para responder a accidentes ligados a trekking, cabalgatas y paseos náuticos, entre otros servicios, participaron emprendedores de turismo rural de Chonchi, Quemchi, Ancud, Castro, Quellón y Puerto Varas, en la Región de Los Lagos.

Grupos de usuarios de INDAP podrán ingresar gratuitamente a Feria SAGO FISUR 2019

Entre el 14 y el 17 de noviembre se realizará la Feria Sago Fisur, la que espera a cerca de 30 mil visitantes, quienes podrán ver sobre 200 expositores y 400 marcas y servicios públicos con lo más destacado del rubro agropecuario.

Entre el 14 y el 17 de noviembre se realizará la Feria Sago Fisur, la que espera a cerca de 30 mil visitantes, quienes podrán ver sobre 200 expositores y 400 marcas y servicios públicos con lo más destacado del rubro agropecuario. 

Jóvenes rurales analizaron el desarrollo agrícola frente al cambio climático

Más de 100 jóvenes rurales y alumnos de liceos técnicos de las provincias de Llanquihue y Osorno se reunieron en Puerto Montt para abordar el trabajo agrícola frente al Cambio Climático y la Economía Circular.

Más de 100 jóvenes rurales y alumnos de liceos técnicos de las provincias de Llanquihue y Osorno se reunieron en Puerto Montt para abordar el trabajo agrícola frente al Cambio Climático y la Economía Circular.

Suscribirse a Los Lagos