Con formación integral egresan del Programa Mujeres Rurales 24 campesinas de la provincia de Limarí

 “Fue una experiencia maravillosa en varios sentidos y se formó un grupo muy lindo”, dice Susan Zepeda Valdés, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). ¿El motivo? Egresó del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu luego de tres años de intenso de trabajo con el grupo Tierra Libre, el que integró junto a otras 8 productoras del sector Potrerillos Bajos de la comuna de Ovalle.

Con capacitación teórica y práctica promueven ganadería regenerativa en comuna de Cabo de Hornos

Puerto Williams fue escenario de una valiosa capacitación sobre ganadería regenerativa, organizada por el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Cabo de Hornos en colaboración con INDAP y el municipio. Durante dos días, agricultores locales participaron en sesiones teóricas y actividades prácticas en terreno, diseñadas para promover prácticas sostenibles que optimicen el uso de los recursos naturales.

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de INDAP Coquimbo eligió a nueva directiva del Consejo Asesor Regional

Como una muy buena noticia es posible describir la reciente elección de las y los dirigentes de organizaciones campesinas que representarán a sus pares ante INDAP en la región de Coquimbo. Tras una votación efectuada en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, se definió los nombres de quienes integrarán la directiva 2024-2028 del Consejo Asesor Regional (CAR) del servicio del agro.

Este 27 de noviembre parte nueva temporada de programa radial INDAP Informa en la región de Coquimbo

Un punto de encuentro para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Así se puede resumir el programa radial INDAP Informa, de la dirección regional de Coquimbo del Instituto de Desarrollo Agropecuario, que este miércoles 27 de noviembre iniciará su temporada 2024, hasta el viernes 20 de diciembre.

Agricultora María Candelaria Alvarado es la guardiana de cerezas y otros frutos en la provincia Antártica

En el interior de uno de sus invernaderos hay un verdadero bosque en el que crecen cerezas corazón de paloma, maqui, manzanas y otros frutos que normalmente se encuentran en las zonas centro y sur del país. “Todo lo que siembro se da bien aquí”, dice la agricultora.

Viñatero de 83 años Juan Bustamante ganó Concurso del Vino del Valle del Itata organizado por INDAP Ñuble

Juan Bustamante Salgado, de 83 años, obtuvo Medalla de Oro al Mejor Vino del Concurso y al Mejor Vino Cepa País en el 11° Concurso del Vino del Valle del Itata organizado por INDAP Ñuble. “Me siento plenamente agradecido de INDAP y del programa Prodesal de Portezuelo, porque siempre nos están ayudando, nos están enseñando. Sabemos que todos los productores hacen un sacrificio grande y a mi edad no pensaba ganar este premio.

Suscribirse a 2024