Mujeres rurales de Ñuble participaron en la segunda Escuela de Lideresas organizada por INDAP

La Escuela de Lideresas para Mujeres Rurales Jóvenes es una iniciativa liderada por INDAP y financiada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a través del Fondo de Igualdad 2024, que busca empoderar a las mujeres jóvenes del mundo rural, proporcionándoles herramientas para fortalecer su liderazgo, comunicación y toma de decisiones.

Gracias a arado financiado con crédito INDAP agricultor de Tierra del Fuego prepara su siembra de papas

Walter Muñoz Milovic, un dedicado agricultor y usuario del Prodesal, está listo para transformar una hectárea de terreno nunca antes trabajada en Bahía Chilota, Tierra del Fuego. Con su tractor Fordson Super Major y un nuevo arado de vertedera adquirido gracias a un crédito de un millón de pesos otorgado por INDAP, se prepara para plantar papas en un suelo que representa un desafío, pero también una enorme oportunidad.

Campesinas del Tamarugal celebran egreso del Programa Mujeres Rurales y nuevas oportunidades

En una ceremonia realizada en la localidad de La Tirana, comuna de Pozo Almonte, 18 campesinas celebraron su empoderamiento, capacitación técnica y acceso a herramientas esenciales para el desarrollo agrícola en la Provincia del Tamarugal gracias al Programa Mujeres Rurales que ejecutan en convenio INDAP y la Fundación Prodemu..

“Faros agroecológicos”: una escuela para producir alimentos sin agroquímicos y adaptarse al cambio climático

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) impulsa la creación de predios demostrativos que sean un ejemplo para su entorno. Durante 2025 se espera contar con 4 de estos faros por cada región, pero La Araucanía tomó la delantera y ya tiene 88. ¿Por qué? Su agricultura a pequeña escala y las prácticas ancestrales son parte de la explicación.

Suscribirse a 2024