Agua para Petorca: Inauguran tranque en Cabildo y entregan derechos de agua en Longotoma

Autor: Indap

Valparaíso

Acompañado de autoridades nacionales y regionales, el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, llegó hasta la provincia de Petorca para inaugurar junto a la comunidad la rehabilitación del tranque El Escorial en la comuna de Cabildo, un anhelado proyecto de riego asociativo de INDAP.

En la oportunidad también se entregaron, a 166 pequeños agricultores del Canal La Engorda, sus derechos individuales de aguas superficiales, debidamente perfeccionados e inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de La Ligua, gracias al Programa “Difusión técnica de usuarios de aguas en la provincia de Petorca”.

El subsecretario Ternicier dijo que estos avances “están relacionados directamente con una política que se estableció y que ojalá sea permanente en el país, a la luz de un hecho que afecta al planeta que es el cambio climático y que nos obliga a redoblar esfuerzos para tener seguridad de recurso hídrico para todos los fines. La Presidenta Bachelet tuvo la visión de ponerlo como eje estratégico del programa de Gobierno y eso nos comprometió a realizar un trabajo conjunto en la materia”.

La rehabilitación del tranque El Escorial permitirá aumentar la disponibilidad y seguridad de riego, llegando con estas obras a una capacidad cercana a los 8.000 metros cúbicos. La obra permitirá mejorar la capacidad productiva de 25 familias campesinas, cuyos ingresos provienen de la producción agrícola, con una superficie de riego de más de 40 hectáreas.

Disponibilidad de recurso hídrico

Al respecto, el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, expresó que “estamos muy contentos porque aquí se ve finalizado un proceso que fue rápido, de más o menos seis meses desde que presentaron el proyecto hasta que se construyó, y justamente lo que buscamos es hacer este tipo de obras que aseguren la disponibilidad de agua a los agricultores, sobre todo en una región y una provincia que ha sufrido estragos importantes producto de una larga sequía”.

El representante de los regantes, Guillermo Toledo, destacó la importancia del proyecto: “El tranque estaba siempre embancado, por lo que el agua nos duraba sólo el día, en cambio ahora está dos o tres días lleno y aunque no entre agua del canal tenemos agua siempre, así que este es un avance importante, no perdemos nada, ya no tiene infiltración como antes y los agricultores están felices porque se valoriza más la tierra”.

En tanto, la entrega de inscripción de perfeccionamiento de derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces del Canal La Engorda es una iniciativa que marca el término de un proceso legal que se ha desarrollado desde 2016 en dicho canal y en otras cinco comunidades de la provincia de Petorca. Se enmarca en el Programa “Difusión técnica de usuarios de aguas en la provincia de Petorca”, financiado por el FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso y ejecutado por la Seremi de Agricultura a través de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Fedefruta.

A ambas actividades asistieron también el gobernador de Petorca, Hernán Quezada; el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga; el director regional de INDAP, Marcelo Herrera; profesionales; el equipo del programa “Difusión técnica de usuarios de aguas en la provincia de Petorca” y agricultores beneficiados de Cabildo y La Ligua.