Con mejoramiento de proyecto de riego asociativo potencian agricultura en San Juan de la Costa

Autor: Indap

Los Lagos

El director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, encabezó en la comuna de San Juan de la Costa la recepción de las obras de mejoramiento del proyecto de riego asociativo fotovoltaico Huali, que con una inversión superior a los $38 millones mejorará el trabajo agrícola y la calidad de vida de una veintena de familias campesinas dedicadas principalmente a la hortochacarería.

Los beneficiados tienen como principal actividad económica la producción de hortalizas y papas, y postularon al Programa de Riego y Drenaje de INDAP para obtener accesorios eléctricos y una motobomba. El proyecto también consideró la reparación de la estructura de captación del agua del estero Chanco, de tal forma de tener su sistema de riego operativo.

Carlos Gómez, quien estuvo acompañado por el jefe regional de Operaciones de la institución, Daniel Quiñilén, funcionarios de la Agencia de Área Osorno y la presidenta del Comité de Agua de Huali, Patricia Paredes, destacó el mejoramiento realizado con estas obras y afirmó que traerá grandes beneficios para las familias del sector.

“Este es un proyecto de gran envergadura que acumula en altura, a unos 70 metros, cerca de 100 mil litros de agua en un estanque australiano. El proyecto tiene una fuente de captación que fue mejorada, permitiendo la distribución a las familias, pero lo más importante es que permite una operación a costo cero, gracias a los 24 paneles solares que accionan el equipo de bombeo. Esto significa que nuestros agricultores no tienen que pagar un peso por tener el agua en sus predios, lo que es un gran impacto para su desarrollo económico y nos llena de orgullo”, dijo Gómez.

La fuente de agua cuenta con una cámara-noria que permite almacenar, además, unos 3 mil litros de agua donde se instaló el equipo de bombeo, el cual es accionado por paneles fotovoltaicos de 330 WP cada uno, con una capacidad de bombeo, en época de riego, de 60 metros cúbicos día hasta el estanque australiano.

“En la comuna de San Juan de la Costa tenemos problemas de agua porque no existen suficientes napas subterráneas que puedan abastecer a la agricultura y al consumo. Por eso es importante que sean eficientes los sistemas de captación y distribución de agua que implementemos, que es lo que hemos hecho acá. Estos proyectos asociativos permiten abastecer a los agricultores para que puedan regar, producir y vender sus productos”, destacó el director de INDAP Los Lagos.

En representación del Comité de Agua de Huali, Patricia Paredes agradeció el mejoramiento del sistema de riego, implementado hace algunos años, ya que les permitirá mejorar su trabajo. “Este es nuestro principal apoyo, porque sin agua no hacemos nada en verano. Las huertas se secan, al igual que los frutales menores y las siembras de papas, y no hay agua ni para consumo humano. Es indispensable contar con este recurso, así que estamos felices”, dijo.