CON QUINCHO Y HORNO DE BARRO POTENCIAN PRIMERA GRANJA EDUCATIVA DE PUCHUNCAVI

Innovador emprendimiento fue beneficiado con Programa de Inversiones de INDAP

Autor: Indap

Valparaíso

Hace cuatro años Patricio Espinoza y su esposa Constanza ni siquiera podían imaginar que su emprendimiento, con seis colmenas de abejas, se transformaría con el tiempo en un innovador proyecto que hoy les permite contar con la primera Granja Educativa de la localidad de Pucalán, en la comuna de Puchuncaví, que actualmente alberga más de cien especies animales y que les permite producir, entre otras cosas, mermeladas caseras, quesos, flores y miel, que dan vida a la parcela ecológica “Karuna”.  

Y es que al amor por la naturaleza de esta pareja de emprendedores y las ganas de diversificar su rubro los llevó a agrandar la familia sin siquiera habérselo propuesto: “Nos empezaron a regalar animales para la parcela, incluso para nuestro matrimonio recibimos una burra de regalo que fue de los primeros animales que llegó acá. Este estímulo de la gente nos incentivó a cambiar el rubro y así pudimos acceder a otros proyectos y de paso mejorar las instalaciones”.   

Es por eso que la construcción de un quincho, baños para visitas y la instalación de un tradicional horno de barro, lo que se concretó hace pocos días a través del Programa Especial de Inversiones, PDI de INDAP, representa la consolidación de este emprendimiento que busca que las personas puedan disfrutar de la belleza natural que ofrece el recinto, y de un espacio de diversión y aprendizaje que espera cautivar a grandes y chicos.

“Esta es una infraestructura fundamental para este emprendimiento, porque nos da la tranquilidad  y confianza para poder recibir a la gente que queramos, promocionar este espacio y mostrarnos a toda la comunidad”, asegura Patricio Espinoza.

La idea, reconoce este emprendedor, es que al recibir grupos de visitantes no sólo disfruten de los animales en un entorno campestre, sino que puedan apreciar todo el proceso productivo de la granja con la producción de flores bajo invernadero, de quesos con leche de cabra, de mermeladas elaboradas con frutos de la parcela, jugos naturales y todo lo que implica el trabajo agrícola.     

Complementariamente este emprendimiento familiar ofrece terapia de reiki y además la tradicional disciplina del yoga como una opción distinta a los visitantes.

Usuario del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, este emprendedor ha contado con diversos apoyos, entre los que se cuentan talleres de capacitación, bodega, forraje para los animales y la compra de algunos implementos para el trabajo de granja.  

Por su parte, el director regional de INDAP, Alejandro Peirano, destacó que “la idea es promover este tipo de emprendimientos con gente que entiende que INDAP no regala por cumplir, más bien acompaña con inversiones apropiadas a todos aquellos que quieren progresar a través de asesorías, capacitación, promoción y apoyo a través del Programa de Inversiones. El turismo rural es una alternativa diferente, que muestra lo mejor de nuestra tierra y su gente. Es una propuesta integral, que destaca la producción agrícola  desde un punto de vista turístico”. 

 

CONTACTO
Parcela Ecológica y Granja de Animales “Karuna” de Pucalán
parcelakaruna@gmail.com
fonos: 97256730 - 88079345

 

Patricia Espina Ampuero
Periodista
Región de Valparaíso